ALFONSO XIII. 50 Céntimos. 1894 (*9-4). P.G.-V. EBC-.
ALFONSO XIII. 1 Peseta. 1893 (*18-93). P.G.-L. Bonita pieza. EBC.
ALFONSO XIII. 1 Peseta. 1894 (*18-94). P.G.-V. ESCASA. MBC+.
ALFONSO XIII. 1 Peseta. 1902 (*19-02). S.M.-V. Brillo original. RARA ASÍ. SC-/SC.
ALFONSO XIII. 1 Peseta. 1903 (*19-03). S.M.-V. Preciosa pátina irisada con brillo original. SC-/SC.
ALFONSO XIII. 1 Peseta. 1905 (*19-05). S.M.-V. (Leves golpecitos). ESCASA ASÍ. EBC/EBC-.
ALFONSO XIII. 20 Centavos de Peso. 1895. PUERTO RICO. P.G.-V. MBC+.
ALFONSO XIII. 2 Pesetas. 1889 (*18-89). M.P.-M. (Leves golpecitos). Pátina. Parte de brillo original subyacente. EBC.
ALFONSO XIII. 2 Pesetas. 1891 (*18-91). P.G.-M. Golpecito en la segunda estrella en la parte del 9. Pátina. (Leves golpecitos). EBC-.
ALFONSO XIII. 2 Pesetas. 1894 (*18-94). P.G.-V. El 8 de la primera estrella algo flojo pero visible. EBC.
ALFONSO XIII. 2 Pesetas. 1905 (*19-05). S.M.-V. Pátina irregular. Restos de brillo original. EBC.
ALFONSO XIII. 40 Centavos de Peso. 1896. PUERTO RICO. P.G.-V. (Ha estado en aro y limpiada). MBC+.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1888 (*18-88). M.S.-M. (Golpecitos y rayitas). RARA. MBC.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1888 (*18-88). M.P.-M. Pátina y gran parte de brillo original. (Pequeñas rayitas). EBC/EBC+.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1888 (*18-88). M.P.-M. (Leves golpecitos). EBC.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1889 (*18-89). M.P.-M. EBC-/EBC.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1890 (*18-90). M.P.-M. (Oxidaciones en canto y parte de grafila, leves golpecitos). EBC/EBC+.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1890 (*18-90). M.P.-M. Restos de brillo original. (Leves rayitas). EBC.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1891 (*18-91). P.G.-M. (Leves rayitas, leves oxidacione en canto). Brillo original. RARA ASÍ. EBC+.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1892 (*18-92). P.G.-M. Tipo Pelón. (Suaves y finas rayitas). Bella. SC-.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1892 (*18-92). P.G.-M. Tipo Bucles. Brillo original. (Ligeras rayitas). Bonita pieza. EBC+.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1893 (*18-93). P.G.-L. (Pequeñas rayitas y golpecitos). EBC-.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1894 (*18-94). P.G.-V. Brillo original. (Leves golpecitos). EBC.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1898 (*18-98). S.G.-V. (Leves golpecitos). EBC.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1899 (*18-99). S.G.-V. Brillo original. SC-.
ALFONSO XIII. 5 Pesetas. 1899 (*18-99). S.G.-V. Pátina negra en el canto, restos de brillo original. SC-.
ALFONSO XIII. 1 Peso. 1897. MANILA. S.G.-V. (Pequeños golpecitos). Brillo original. EBC.
ALFONSO XIII. 20 Pesetas. 1889 (*18-89). M.P.-M. Brillo original. (Leves golpecitos). EBC.
ALFONSO XIII. 20 Pesetas. 1890 (*18-90). M.P.-M. Brillo original. EBC.
ALFONSO XIII. 20 Pesetas. 1892 (*18-92). P.G.-M. (Rayitas en anverso). RARA. MBC+/EBC.
ALFONSO XIII. 20 Pesetas. 1899 (*18-99). S.M.-V. Parte de brillo original. (Rayitas en anverso). EBC.
ALFONSO XIII. 100 Pesetas. 1897 (*18-97). S.G.-V. (limpiada, golpecitos y rayitas). MBC+.
ALFONSO XIII. Medalla Méritos contraídos durante la Epidemia de Cólera. 1885. EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BARCELONA. Anv.: Alegoría de la medicina clásica atendiendo enfermos. Rev.: EL AYUNTAMIENTO CONSTL. DE BARCELONA POR MÉRITOS CONTRAÍDOS DURANTE EL CÓLERA. Ø 53 mm. Cru.M-728a. SC.
EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL. Lote 2 monedas 10 Céntimos. CAZALLA DE LA SIERRA. A EXAMINAR. HG-233; Vti-L46. MBC.
EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL. Lote 4 monedas 10 Céntimos a 2, 50 Pesetas. 1937. C.M. de MENORCA. Serie incompleta sin los 5 Céntimos. AC-21/24; HG-204/207; Vti-L7/L10. EBC a SC.
EMISIONES LOCALES GUERRA CIVIL. Lote 3 monedas 50 Céntimos (2) y 1 Peseta. 1937. CONSEJO de SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. Las de 50 Céntimos con y sin PJR. AC-33/35; Vti-L4, L4a, L5. EBC a SC.
ESTADO ESPAÑOL. Prueba de Presentación 50 Céntimos. 1949 (*19-51). 5,19 grs. Probablemente pieza única. INÉDITA. Haz de flechas invertidas en oro. Carlos Mingo, jefe de grabado de la FNMT, fue el autor de este modelo cuyo diseño sirvió de homenaje a la Marina Española. Una ley de Jefatura del Estado, con fecha 22 de Diciembre de 1949, creó esta nueva moneda que comenzó a fabricarse a principios de 1951. A los dos meses escasos tuvo que interrumpirse su acuñación para modificar el diseño original y grabar en su reverso el haz de flechas hacia arriba. AC-20 var metal. PRUEBA.
ESTADO ESPAÑOL. 50 Céntimos. 1966 (*19-70). Procedente de tira F.N.M.T. PRUEBA.
ESTADO ESPAÑOL. Lote 2 monedas 2, 50 Pesetas. 1953 (*70, 71). Las dos procedentes de tira F.N.M.T. (Marquitas y manchita). PRUEBA.
© Soler y Llach Auctions - Todos los derechos reservados
Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar su navegación y ofrecerle un mejor servicio a sus hábitos de navegación Más información Confirmar
Confirme su puja máxima