1900 ca. CARTEL. FULLS DE LA VIDA. Litografía. 102 x 72 cm (40 x 28,5 in.) Entelado. A+.
1920 ca. CARTEL. CASA BASTIDA, BARCELONA. 160 x 120 cm (63 x 47,2 in). Litografía. Entelado. A-.
1900. COLECCIONISMO. (CALENDARIO-PUBLICIDAD). CALENDARIO "LA PATERNAL" COMPAÑIA DE SEGUROS. Paris: Vieillemard Fils & Cia., 1900. 27 x 37 cm. Base litográfica en cartoné de un calendario, con perforaciones. En el reverso, adherida una lám. en offset de una "Manola" de Casas editada por la casa Thomas, posiblemente originaria de la Revista Pèl y Ploma.
1930 ca. CARTEL. (PUBLICIDAD). MAS FUERTE QUE EL ACERO. NEUMATICOS HUTCHINSON. Litografía. 112 x 80 cm (44 x 31,5 in). Plegado, pequeña rasgadura sin pérdida. A-.
1921. CARTEL. (LLENGUA CATALANA). JA SOU DE L'ASSOCIACIÓ PROTECTORA DE L'ENSENYANÇA CATALANA?. Litografía. 100 x 70 cm (39 x 27,5 in). Alguna rasgadura periférica, sin pérdida. Pequeño taladro en la esquina superior derecha. A-.
1920 ca. CARTEL. RHUMPRAT, OLD-RUM. Barcelona: Reclamos Vilaró. Litografía. 120 x 80 cm (48 x 32 in). Entelado. A-.
1948. CARTEL. EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL PRIMER CENTENARIO DEL FERROCARRIL EN ESPAÑA. BARCELONA, OCTUBRE DE 1948. Barcelona: Seix y Barral, 1948. 100 x 62 cm (39,2 x 24,3 in). Cartel cromolitográfico realizado por Morell. Rasgaduras marginales y de pliegues, alguna restaurada. B.
1914. CARTEL. LOTE DE 52 LÁM. LITOGRÁFICAS DEL PORTFOLIO RICORDI. Milano: Imp. Ricordi, 1914. 26 x 18 cm (10,25 x 7 in). 52 cromolitografías (de un total de 70). Incluye obras de los más destacados artistas que trabajaron para la célebre imprenta milanesa, como Metlicovitz, Hohenstein, Karolis, Dubovich, Sacchetti, entre otros. Raro conjunto commemorativo, que en origen estaba formado por 70 láminas, las más importantes que imprimió Ricordi entre los años 1895 y 1914. Obra paralela a la famosa serie parisina "Maitre de l'Affiche" de Jules Chéret, ambos considerados como los grandes representantes del cartelismo de finales del s. XIX e inicios del s. XX. Muchas de las imágenes únicamente se encuentran en el formato que presentamos. En correcto estado de conservación, una de las lám. con la esquina superior restaurada.
1915. CARTEL. LA CAMPANA DE GRACIA, BARCELONA. Litografía. 83 x 59 cm (33 x 23 in). Entelado. A-.
1940 ca. ORIGINAL ARTÍSTICO. AZUCAR DE FRESAS VALLVERDU. Tríptico original al óleo sobre tres piezas de cartón. 70 x 46 cm (27,5 x 18 in) la pieza central y 52 x 36 cm (20,5 x 14 in) las piezas laterales. Al dorso de una de las piezas laterales lleva una etiqueta donde reza: Barcelona: "Publicolor". Golpecito en una esquina. A.
1942 ca. CARTEL. DOS CARTELES FOTOGRÁFICOS DE LA II GUERRA MUNDIAL. Dos Fotolitografías de 42 s 59 cm. En la primera el pie de foto reza: Los aviadores de caza portadores de las hojas de roble de la Cruz de Hierro Geibhardt, el barón von Maltzan y Bär. En ella se ve tres aviadores ante un avión; situado a la izquierda Heinz Bär, integrante de la Luftwaffe, fuerza que tuvo un papel relevante durante la guerra civil española. La segunda fotografía indica en el pie: La escuela rural da la clase también en el campo. Y se ve un grupo de niños y niñas en la montaña, acompañados de su maestra. Rasgaduras y dobleces en los márgenes, sombras de óxido. B.
1954. CARTEL. (PUBLICIDAD-FIESTAS SITGES). SITGES. CORPUS. ALFOMBRAS DE FLORES. XV EXPOSICION NACIONAL DE CLAVELES. Del 6 al 20 de junio de 1954. Declarada de "Interes Artistico Nacional". Litografía. 63 x 48 cm (25 x 19 in). A.
1952-1953. CARTEL. (BARCELONA-FIESTAS). FIESTAS DE LA MERCED. BARCELONA 20-28 SEPTIEMBRE 1952. [Más]: FIESTAS DE LA MERCED. BARCELONA. 23 DE SEPTIEMBRE A 4 DE OCTUBRE DE 1953. Dos carteles litográficos. 100 x 70 cm (39 x 27 in). Plegados, puntos de aguja en las esquinas y algo de óxido, A- y B+.
© Soler y Llach Auctions - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima