Home Auctions Numismática Auction index Lotes
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 79 a.C. PAPIA. L. Papius. Anv.: Cabeza de Juno Sospita a derecha, tocado con piel de ciervo, detrás guirnalda. Rev.: Grifo a derecha, debajo torque. En exergo: L. PAPI. 3,73 grs. Par de símbolos 118 de Crawford. (Pequeño grafiti y dos punzonadas en anverso). BMC-2977-95; Cal-1057; Craw-384/1; FFC-952; Se-1. MBC+.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 47 a.C. PLAUTIA. L. Plautius Plancus. Anv.: Máscara de la Medusa con serpientes a ambos lados de la cara, debajo (L. PLAVTIVS). Rev.: La Aurora volando y dirigiendo a los cuatro caballos del carro del Sol, debajo PLANCVS. 3,72 grs. Bonito color. BELLO EJEMPLAR. BMC-4004; Cal-1131; Craw-453/1a; FFC-1003; Se-15. EBC/EBC-.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 77 a.C. SATRIENA. P. Satrienus. Anv.: Cabeza de Marte a derecha, detrás XXT. Rev.: Loba a izquierda, encima ROMA, debajo P. SATRIE/(NVS). 3,85 grs. (Dos golpecitos de punzón en anverso). Levísima pátina irregular y muy leves restos de brillo original. BMC-3209-37; Cal-1243; Craw-388/1b; FFC-1097; Se-1. MBC+.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 62 a.C. SCRIBONIA. L. Scribonius Libo. Anv.: LIBO-BON EVENT. Cabeza diademada de Bonus Eventus a derecha. Rev.: Martillo debajo del pozo scriboniano entre PVTEAL y SCRIBON. 3,93 grs. (Pequeño grafiti en campo de reverso). Leves restos de brillo original. BMC-3377; Cal-1248; Craw-416/1a; FFC-1102; Se-8a. EBC/EBC-.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 100 a.C. SERVILIA. P. Servilius M.f. Rullus. Anv.: Cabeza de Minerva a izquierda, detrás RVLLI . Rev.: Victoria con palma en biga a derecha, debajo P. En exergo P.Servili M (F). 3,91. (Pequeñas grietas y hojita en reverso). BMC-1672-75; Cal-1277; Craw-328/1; FFC-1118; Se-14. MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 82 a.C. VALERIA. C. Valerius Flaccus. GALIA. Anv.: Busto alado de Victoria a derecha, detrás caldero sobre trípode . Rev.: Águila legionaria entre insignias militares H-P. C. VAL (nexadas). FLA. IMPERAT debajo EX- S.C. 3,83 grs. (Ligeras oxidaciones en reverso). ESCASA. BMC-7-12; Cal-1324; Craw-365/1a; FFC-1167; Se-12. EBC-/MBC+.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 42 a.C. VIBIA. C. Vibius Varus. Anv.: Cabeza laureada de Baco a derecha . Rev.: Pantera a izquierda intentando saltar sobre un altar donde se encuentra la máscara de Pan y un tirso (C) VIBIVS VARVS. 3,78 grs. ESCASA ASÍ. BMC-4295; Cal-1378; Craw-494/36; FFC-1227; Se-24. EBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 81 a.C. VOLTEIA. M. Volteius M.f. Anv.: Cabeza de Apolo a derecha. Rev.: Trípode con serpiente entre S.C. y D.T. En exergo: M. VOLTEI. M.(F.). 3,66 grs. (Pequeñas rayitas y leves oxidaciones en anverso). MUY RARA. BMC-3207; Cal-1397; Craw-385/5; FFC-1235; Se-5. MBC.
IMPERIO ROMANO. Denario. Acuñada el 44 a.C. JULIO CÉSAR. P. Sepullius Macer. Anv.: CAESAR. DICT. PERPETVO. Cabeza laureada de Julio César a derecha. Rev.: MACER. P. SEPVLLIVS. Venus en pie a izquierda, sosteniendo una Victoria y un cetro apoyado sobre una estrella. 3,78 grs. (Rayitas en reverso). Pátina negra irregular en anverso. ESCASA. C-40; Craw-480/11; BMC-4168; RRC-1074. MBC+/EBC-.
IMPERIO ROMANO. Denario. Acuñada el 54-51 a.C. JULIO CÉSAR. Anv.: CAESAR. Elefante a derecha, delante una serpiente. Rev.: Símpulo, aspersorio, hacha y apex. 3,96 grs. Acuñación ligeramente desplazada. (Pequeñas rayitas). Restos de brillo original. C-49; Craw-443/1; BMC-27; RRC-1006. EBC-.
IMPERIO ROMANO. Denario. Acuñada el 32-31 a.C. MARCO ANTONIO. CECA VOLANTE. Anv.: ANT. AVG. III. VIR. R.P.C. Galera pretoriana a derecha. Rev.: LEG. X. Águila legionaria entre dos insignias. 2,75 grs. C-38; Craw-544/24; BMC-202; FFC-43; RRC-1228. MBC.
IMPERIO ROMANO. Denario. Acuñada el 42 a.C. LÉPIDO y OCTAVIO. Anv.: LEPIDVS PONT (NT nexadas) (MAX. III) V.R.P.C. Cabeza de Lépido a derecha. Rev.: CAESAR IMP. (MP nexadas) III. VIR. R. P.C. Cabeza de Octavio a derecha. 3,85 grs. Contramarca de cambista en anverso. Acuñación parcialmente floja. ESCASA. BMC-30; Cal-108; Craw-495a; FFC-2; Se-2a. MBC.
IMPERIO ROMANO. Denario. Acuñada el 43 a.C. OCTAVIO. Provisional y militar. Anv.: (C. CAESA)R IMP. Cabeza descubierta de Octavio a derecha. Rev.: Estatua ecuestre de Augusto a izquierda. En exergo: S.(C). 3,64 grs. (Leves oxidaciones en reverso y pequeña grieta). RARA. C-246; Craw-490/1; BMC-81. MBC+/MBC.
IMPERIO ROMANO. Denario. Acuñada el 40 a.C. OCTAVIO. Q. Salvidienus Salvius Rufus. CECA MILITAR PROVISIONAL. Anv.: C. CAESAR III. VIR. R.P.C. Busto de Octavio a derecha. Rev.: Q. SALVIVS IMP. COS. DESIG. Rayo alado. 3,48 grs. AR. Acuñación parcialmente floja. C-514; Craw-523/1; BMC-88. MBC+.
IMPERIO ROMANO. Tetradracma. Acuñada el 244-249 d.C. FILIPO I. ANTIOQUIA. Anv.: Busto laureado a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Águila en pie a derecha, cabeza mirando a derecha, alrededor leyenda, en exergo ANTIOXIA SC. 13,50 grs. Pátina irregular. Restos de brillo original. GIC-3958 var; Prieur-375 var. EBC.
MONEDAS BIZANTINAS. Sólido. (527-565 d.C.). JUSTINIANO I. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINIANVS P. P. AVC. Busto de frente con casco y globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGGG Z. CONOB. Estrella en campo. Ángel en pie de frente con globo crucífero y báculo rematado en P cruz debajo. 4,50 grs. (Alabeada, golpes). Se-140. MBC.
MONEDAS BIZANTINAS. Tremisis. 527-565 d.C. JUSTINIANO I. CONSTANTINOPLA. Anv.: D. N. IVSTINIANVS P. P. AVG. Busto diademado a derecha. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. En exergo: CONOB. Victoria en pie a derecha, cabeza a izquierda, con globo crucífero; estrella en el campo. 1,47 grs. (Grafiti en anverso). Se-145. MBC+.
TAIFAS ALMORÁVIDES. Dinar. 547H. MUHAMMAD BEN SA´D. Rev.: Leyenda en 5 líneas citando al califa abasida al-Muqtafi. Considerado uno de los dinares más raros de Ali Ben Sa'd, este tipo probablemente fue acuñado durante los primeros meses del 547H (1152 d.C.). La distribución de leyenda es distinta de V-1941 con la misma fecha. RARÍSIMA. V-1940; Rodriguez Lorente (Murcia)-55; Kassis-83. (EBC-).
FERNANDO VII. Medalla a los Constitucionales. 1820. Anv.: LA ESPAÑA DESPERTADA. España coronada, sentada a izquierda con el libro de la Constitución. Rev.: DE LA UNIÓN NACE LA FUERZA. Haz lictorio entre escudos de Castilla y León. Ø 33x39 mm. Cospel ovalado con anilla. PG-644; VQ-14224. EBC+.
ISABEL II. 1 Real. 1853. SEVILLA. 1,33 grs. Pátina algo irregular, brillo. AC-332. EBC+.
GOB. PROVISIONAL y I REPÚBLICA. 1 Peseta. 1869. S.N.-M. Leyenda: GOBIERNO PROVISIONAL. MBC+.
ALFONSO XII. 25 Pesetas. 1878 (*18-78). E.M.-M. (Leves rayitas, algo limpiada). EBC-.
ALFONSO XIII. 1 Peseta. 1891 (*18-91). P.G.-M. Brillo original. Bonita pátina. BELLO EJEMPLAR. EBC+.
ALFONSO XIII. 2 Pesetas. 1892 (*18-92). P.G.-M. El 8 de la primera estrella visible pero algo flojo. MBC+.
FRANCIA. 20 Francs. 1855-A. NAPOLEÓN III. PARIS. 6,43 grs. Fr-573; KM-781.1. MBC.
PERÚ. 10 Soles. 1967. 4,67 grs. Fr-81; KM-236. SC.
© Soler y Llach - All rights reserved
We inform you that we use our own and third-party cookies in order to facilitate your browsing and offer you a better service for your browsing habits. More information Accept
Confirm your maximum bid