(*) ESPAÑA. Ed. 71. 19 cuartos castaño y rosa. Amplios márgenes y buen color. Cert. CEM. Cat. 2.065€.
* ESPAÑA. Ed. 72. 1 real verde PIEZA DE LUJO. Cert. CEM.
* ESPAÑA. Ed. 73Ab. 2 reales castaño amarillo. RARÍSIMA tonalidad de color. PIEZA DE LUJO. Cert. GRAUS. Cat. 825€.
(*) ESPAÑA. Ed. NE 2. 4 cuartos azul. NO EXPENDIDO. Ínfimo punto claro. Cert. COMEX. Cat. 2.200€.
* ESPAÑA. Ed. 75. 4 cuartos negro. ENSAYO DE COLOR dentado 14 sobre papel engomado. Magnífico y muy raro. (Gálvez nº335).
✉ ESPAÑA. Ed. 75 (63). 1865. ZAMORA a VALLADOLID. PLICA JUDICIAL franqueada con 63 sellos del 4 cuartos azul, algún defecto (normal en franqueos tan altos). PIEZA ESPECTACULAR y RARÍSIMO uso de un sello de valor nominal bajo solamente, para completar un franqueo tan alto (252 cuartos equivalentes a casi 30 reales). Franqueo más alto conocido con este sello.
* ESPAÑA. Ed. 78. 1 real verde CENTRADO PERFECTO. Leve adelgazamiento en esquina superior izquierda. Color muy intenso. MUY RARO en esta calidad, pese a leve defecto. Cert. COMEX.
* ESPAÑA. Ed. 80. 2 cuartos rosa. Centrado de LUJO.
✉ ESPAÑA. Ed. 81 (2), 86. 1866. RIONANSA a CÁDIZ. Carta certificada con franqueo de 4 cuartos azul (2), 20 cts. lila mat. fechador SAN VICENTE DE LA BARQUERA/SANTANDER y marca ovalada del Ayuntamiento de Rionansa, tomas de razón de Torrelavega y Cádiz, al dorso lacres de San Vicente de la Barquera y "recibí" manuscrito del destinatario. MUY RARO.
° ESPAÑA. Ed. 82F (3). 12 cuartos naranja. FALSO POSTAL tipo I. 3 sellos, diferentes tonos de color. (Graus 108 I).
(*) ESPAÑA. Ed. 83. 19 cuartos castaño. Centrado de lujo y buen color. Leves puntos claros. Cat. 1.525€.
° ESPAÑA. Ed. 83. 19 cuartos castaño. Mat. fechador. LUJO. Cat. 700€.
** ESPAÑA. Ed. 85. 20 cts. lila. Color y centraje excepcional. PIEZA DE LUJO. Cert. COMEX.
** ESPAÑA. Ed. 85. 20 cts. lila. Color excepcional. PIEZA DE LUJO. Cert. COMEX.
° ESPAÑA. Ed. 86 (4). 20 cts. lila. Bloque de cuatro, mat. parrilla con cifra. Centrado de lujo. Cat. 590€.
✉ ESPAÑA. Ed. 87. 1867. MADRID correo interior. 2 cuartos castaño.
ESPAÑA. PRUEBAS DE PUNZÓN. Diseño no adoptado, cuatro tipos reunidos en un bloque. Tres pruebas en colores negro, gris y castaño.
* ESPAÑA. Ed. 89. 12 cuartos amarillo. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Cert. GRAUS.
✉ ESPAÑA. Ed. 89A (4). 1868. CÁDIZ a BAYONA. 12 cuartos naranja (4). Mat. parrilla "3". Tarifa de 4 portes. RARA.
° ESPAÑA. Ed. 90. 19 cuartos rosa, mat. fechador de AVILÉS. LUJO. Cat. 570€.
✉ ESPAÑA. Ed. 95. 1868. MADRID correo interior. 25 mils. azul y rosa, mat. parrilla y raro fechador INTERIOR/3 DE LA TARDE.
* ESPAÑA. Ed. 102, 102a. 1 mil. dos sellos con tonalidades de color diferentes. PRECIOSOS.
✉ ESPAÑA. Ed. 103. 1871. MADRID a SANTANDER. Impreso circulado con sello de 2 mils. negro s. rosa. Muy bonito.
**/* ESPAÑA. Ed. 104 (8). 4 mils. sepia. Bloque de 8. LUJO. 3 sellos con fijasellos.
* ESPAÑA. Ed. 105ic. 10 mils. rosa. Variedad CALCADO AL DORSO. Cat. 165€.
ESPAÑA. Ed. 107 (4), 109. 1871. MADRID a CHRISTIANA, actual OSLO (Noruega), franqueada con cuatro sellos del 50 mils. ultramar y 200 mils. castaño. Magnífica e inusual combinación de franqueo para completar la tarifa de 400 mils. a Noruega vía Prusia.
✉ ESPAÑA. 1872 (10 Julio). SOLSONA a BERGA. Circulada con sello de RECIBO de 12 cts. lila, mat. ROMBO DE PUNTOS y fechador SOLSONA/LERIDA, al dorso llegada. Pieza muy interesante y rara, en Julio de 1872 circulaban con los sellos de 50 mils. de escudo. Los sellos en pesetas no fueron introducidos hasta la emisión de Amadeo en Octubre de 1872, aunque la peseta ya era la unidad de moneda nacional desde 1870. Se trata pues, de la carta más antigua conocida circulada con sellos en pesetas. Cert. COMEX y E. SORO.
© Soler y Llach - All rights reserved
We inform you that we use our own and third-party cookies in order to facilitate your browsing and offer you a better service for your browsing habits. More information Accept
Confirm your maximum bid