Subasta Numismática Online - Correo

SUBASTA EN SALA

Madrid, Hotel Meliá Madrid Serrano. Claudio Coello, 139
Miércoles, 14 mayo 2025 | 10 h | Lotes 1 - 1099
_

SUBASTA ONLINE Y POR CORREO

Jueves, 15 mayo 2025 | 10 h | Lotes 2001 - 3052
Viernes, 16 mayo 2025 | 10 h | Lotes 4001 - 4698
_

EXPOSICIÓN

Barcelona, Soler y Llach. Beethoven, 13
5 - 9 mayo | 10.00 – 13.00 / 15.00 – 17.30

Madrid, Hotel Meliá Madrid Serrano. Claudio Coello, 139
12 - 13 mayo | 10.00 – 14.00 / 15.00 – 19.00
(Lotes de conjunto bajo demanda)

Los lotes se pueden recoger a partir del 20 de mayo en Barcelona


Lote 2001

MONEDAS GRIEGAS. Óbolo. 325-275 a.C. PHISTELIA. CAMPANIA. Anv.: Cabeza masculina de joven mirando hacia la derecha. Rev.: FISTLVIS (en osco), Grano de maíz entre mejillón y delfín. 0,5 grs. AR. Grieta. Bonita pátina de colección antigua. RARA ASÍ. HN Italy 613; SNG ANS 567 ff.; SNG Cop 576. (EBC).

Lote 2002

MONEDAS GRIEGAS. Quincunx. 210-175 a.C. LARINUM. FRENTANI. Anv.: Cabeza de Marte con casco corintio a derecha. Rev.: LADINOD, Jinete (Oplaco Ulsinio) a galope a izquierda, sosteniendo lanza y escudo decorado con rayo; V arriba, cinco glóbulos ••••• (marca de valor) en exergo. 11,42 grs. AE. Vease el interesante analisis de Stelluti sobre la identificación del jinete en reverso como Oplaco Ulsinio. El valiente comandante de un escuadrón de jinetes Frentanos que, en la primera batalla de los romanos contra los Tarantinos, casi logró matar a Pirro, pero luego cayó heroicamente en el campo de batalla. (Pequeña rotura del troquel de acuñación). Pátina verde. MUY RARA ASÍ. HN Italy 625; SNG ANS 131; SNG France 316. Stelluti pp. 82-85*. MBC+/EBC-.

Lote 2003

MONEDAS GRIEGAS. Semuncia. 210-175 a.C. LARINUM. FRENTANI. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha. Rev.: Perro corriendo hacia la derecha, antorcha arriba. LA - DINOD. 3,27 grs. AE. MUY RARA. HN Italy 630; SNG Cop. 275; SNG ANS - No Cat. MBC+.

Lote 2006

MONEDAS GRIEGAS. Estátera. 500-480 a.C. DINASTIAS DE LYCIA. DINASTIAS INCIERTAS. Anv.: Pegaso volando a izquierda. Rev.: Protomo de toro a izquierda dentro de cuadro incuso. 9,29 grs. AR. Ceca incierta. RARA. Müseler III, 31; Falghera 63; SNG Copenhagen Supp. BC+/MBC.

Lote 2023

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 55 a.C. ACILIA. Man. Acilius Glabrio. Anv.: Cabeza laureada de la Salud a derecha, detrás SALVTIS de abajo a arriba. Rev.: Salud de pie a izquierda dando de comer a una serpiente. MN ACILIVS en vertical. III VIR. VALETV en circular. 3,60 grs. AR. Acuñación algo floja en parte. Restos de brillo original. Cal-67 var; FFC-96; S.Domingo-6. EBC-.

Lote 2030

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 62 a.C. AEMILIA. Paullus Aemilius Lepidus. Anv.: Cabeza velada y diademada de Concordia a derecha. PAVLLVS LEPIDVS CONCORDIA. Rev.: L. Aemilius y Perseo de Macedonia con sus dos hijos en medio trofeo, encima: TER. En exergo: PAVLLVS. 4,02 grs. AR. BMC-3373; Cal-91; Craw-415/1; FFC-126; Se-10; S.Domingo-14. EBC-/MBC+.

Lote 2071

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 112-111 a.C. CORNELIA. Cnaeus Cornelius Blasio. Anv.: Cabeza de Escipìón El Africano a derecha, encima estrella, detrás tridente. CN. BLASIO. CN. F. Rev.: Júpiter de pie de frente con lanza y haz de rayos entre Juno y Palas. En campo marca monetaria. Exergo no visible. 3,79 grs. AR. BMC-622-25; Cal-471; Craw-296li; FFC-610; Se-20. MBC.

Lote 2075

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 56 a.C. CORNELIA. Faustus Cornelius Sulla. Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a derecha, detrás (SC y FAVST). Rev.: Globo terrestre entre cuatro coronas. 3,96 grs. AR. Acuñación floja parte. BMC-3912; Cal-498; Craw-426/4a; FFC-641; Se-61; S.Domingo-207. (EBC-).

Lote 2081

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 142 a.C. CURIATIA. Caius Curiatius Trigeminus. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás TRIGE . Rev.: Juno en cuadriga a derecha., debajo C.CVR. En exergo ROMA. 3,81 grs. AR. BMC-891; Cal-531; Craw-223-1; FFC-666; Se-1. MBC+/MBC.

Lote 2084

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 150 a.C. DECIMIA. Decimius Flavus. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X . Rev.: Diana en biga derecha, debajo FLAVS, en exergo ROMA. 3,74 grs. AR. BMC-848; Cal-538; Craw-207-1; FFC-673; Se-1. MBC/MBC-.

Lote 2090

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 104 a.C. FABIA. C. Fabius C.f. Hadrianus. Anv.: Cabeza de Cibeles a derecha, detrás letra griega. Rev.: Victoria en biga a derecha, debajo cigüeña. En exergo: C. FABI. C.F. 3,85 grs. AR. (Leves golpecitos). Cal-574; FFC-702; Se-15; S.Domingo-252. MBC+/MBC.

Lote 2094

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 75 a.C. FARSULEIA. L. Farsuleius Mensor. Anv.: Busto diademado de la libertad a derecha, delante: MENSOR, bajo el mentón: S.C. Rev.: Guerrero con lanza en biga a derecha y personaje montando en el carro, debajo los caballos escorpión. En exergo: L. FARSVLEI. 3,82 grs. AR. BMC-3293-05; Cal-577; Craw-392/1b; FFC-706; Se-2. MBC.

Lote 2095

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 75 a.C. FARSULEIA. L. Farsuleius Mensor. Anv.: Busto diademado de la Libertad a derecha, entre IX, gorro frigio y MENSOR, SC bajo el mentón . Rev.: Guerrero en biga a derecha., con otro personaje subiendo al carro. Escorpión debajo los caballos. En exergo L.FARSULEI. 3,89 grs. AR. Pátina. BMC-3306-11; Cal-578; Craw-392-1a; FFC-707; Se-1. MBC+.

Lote 2100

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 101 a.C. FUNDANIA. C. Fundanius. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detás L . Rev.: Marius en cuadriga a derecha., encima Q, en exergo C.FVNDAN. 3,55 grs. AR. Pátina oscura. BMC-1681-95; Cal-597; Craw-326-1a; FFC-727; Se-1. MBC/MBC-.

Lote 2106

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 489 a.C. HOSTILIA. L. Hostilius Saserna. Anv.: Cabeza de Venus a derecha. Rev.: L. HOSTILIVS. (SASERNA). Victoria caminando a derecha. 4,00 grs. AR. (Reverso algo descentrado). ESCASA. BMC-3989; Cal-625; Craw-448/1a; FFC-757; Se-5. EBC-.

Lote 2107

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 48 a.C. HOSTILIA. L. Hostilius Saserna. Anv.: Cabeza de Venus a derecha . Rev.: Victoria caminando a derecha, detrás SASERNA. 3,90 grs. AR. (Reverso algo descentrado). BMC-3989; Cal-625; Craw-448-1a; FFC-757; Se-5. MBC+/EBC-.

Lote 2111

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 85 a.C. JULIA. L. Julius Bursio. Anv.: Cabeza de Apolo Vejovis a derecha, detrás tridente y símbolo. Rev.: Victoria en cuadriga a derecha, debajo FI letras. En exergo: L. IVLI. BVRSIO. 4,04 grs. AR. (Leves oxidaciones). BMC-2549-96; Cal-636; Craw-352/1c; FFC-769; Se-5b; S.Domingo-299b. MBC+.

Lote 2112

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 91 a.C. JUNIA. D. Junius Silanus L.f. Anv.: Cabeza de Salud a derecha, debajo (SALVS), debajo la barbilla letra D. Rev.: Victoria en biga a derecha, debajo ROMA. En exergo: D. SILANVS. (L. F.). 3,63 grs. AR. BMC-1842-45; Craw-337/2c; FFC-782; Se-2; S.Domingo-307. MBC+.

Lote 2113

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 91 a.C. JUNIA. D. Junius Silanus L.f. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás P . Rev.: Victoria en biga a derecha., encima llll, en exergo D.SILANVS.L.F/ROMA. 3,97 grs. AR. BMC-1772-39; Cal-869; Craw-337-3a; FFC-789; Se-15. EBC-.

Lote 2118

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 84a.C. LICINIA. C. Licinius L, f. Macer. Anv.: Cabeza de Apolo Vegovis a izquierda. Rev.: Minerva en cuadriga a derecha, en exergo C. LICINIVS. L.F/MACER. 3,79 grs. AR. BMC-2467; Cal-889; Craw-354-1; FFC-803; Se-16. EBC-.

Lote 2141

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 81 a.C. MARIA. C. Marius C.f. Capito. Anv.: Cabeza laureada de Ceres a derecha, encima número CIIII, delante símbolo, detrás CAPIT. Rev.: Colono con bueyes a izquierda, encima número CIIII. En exergo: C. MARI. C.F. / (S.C). 3,91 grs. AR. BMC-2855-90; Cal-968; Craw-378/1c; FFC-901; Se-9. MBC.

Lote 2151

REPÚBLICA ROMANA. Semis. 133 a.C. NUMITORIA. Anv.: Cabeza laureada de Saturno a derecha . Rev.: Proa de nave a derecha, encima C. NUMITORI. 9,42 grs. AE. ESCASA. Crawford-246/2; Sydenham-467. MBC-.

Lote 2157

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 60 a.C. PLAUTIA. P. Plautius Hypseus. Anv.: Cabeza de Neptuno a derecha, entre tridente y P. YPSAE. S.C. Rev.: Júpiter en cuadriga a izquierda, debajo, (C. YPSA)E. COS / (PR)IV-CEPIT. 3,69 grs. AR. Acuñación floja en parte. BMC-3841; Cal-1125; Craw-420ab; FFC-995; Se-11; S.Domingo-430. MBC+.

Lote 2160

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 121 a.C. PLUTIA. C. Plutius. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X . Rev.: Dioscuros a caballo a derecha., debajo C.PLVTI, en exergo ROMA en tablilla. 3,92 grs. AR. BMC-454; Cal-1136; Craw-278-1; FFC-1009; Se-1. EBC- .

Lote 2162

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 91 a.C. POBLICIA. Caius Poblicius Malleolus. Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: Roma sentada a izquierda coronada por la Victoria. En exergo: ROMA. 3,91 grs. AR. (Reverso algo descentrado). ESCASA. BMC-694; Cal-1143; Craw-335-2; FFC-1016; Se-4. MBC.

Lote 2171

REPÚBLICA ROMANA. Quinario. 89 a.C. PORCIA. M. Porcius Cato. Anv.: Cabeza de la Libertad a derecha, detrás M. CATO. Rev.: Victoria sentada a derecha. En exergo: VICTRIX. 1,90 grs. AR. (Algo descentrada en anverso). Pátina. Craw-343/2b; Se-7; S. Domingo-469. MBC.

Lote 2184

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 64 a.C. ROSCIA. L. Roscius. Anv.: Cabeza de Juno Sospita tocado con piel de cabra a derecha, detrás símbolo, debajo L. ROSCI. Rev.: Muchacha dando de comer a una serpiente, detrás símbolo. En exergo: FABATI. 3,45 grs. AR. Par de símbolos nº 148 de Crawford. (Oxidaciones). BMC-3394-10; Cal-1231; Craw-412/1; FFC-1090; Se-3; S. Domingo-492. MBC+.

Lote 2207

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 141 a.C. TITINIA. C. Titinius Gadacus. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás XVI. Rev.: Victoria en biga a derecha, debajo C. TITIN. En exergo: ROMA. 3,61 grs. AR. ESCASA. FFC-1145. MBC+/MBC.

Lote 2215

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 96 a.C. VALERIA. L. Valerius Flaccus. Anv.: Busto de la Victoria a derecha. Rev.: Marte de pie a izquierda con trofeo entre gorro de flamen y espiga. L. VALERI. FLACCI. 3,82 grs. AR. BMC-647; Cal-1322; Craw-3061; FFC-1165; Se-11. MBC.

Lote 2216

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 130 a.C. VARGUNTEIA. Marcus Vargunteius. Anv.: Cabeza de Roma a derecha entre M. VARG y *. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha, en exergo ROMA. 3,96 grs. AR. BMC-1068; Cal-1339; Craw-257/1; FFC-1183; Se-1. EBC-/MBC+.

Lote 2218

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 137 a.C. VETURIA. Ti. Veturius. Anv.: Cabeza de Marte a derecha, detrás TI. VET y X. Rev.: Un cerdo en brazos del "sacerdos fecialis" arrodillado entre dos soldados, encima ROMA. 3,80 grs. AR. ESCASA. BMC-550; Cal-1344; Craw-234/1; FFC-1186; Se-1. MBC+.

Lote 2237

IMPERIO ROMANO. AE 17. 41 - 68 d.C. TIEMPOS DE CLAUDIO O NERÓN. PHILIPPI. MACEDONIA. Anv.: VIC. AVG. Victoria con corona y palma. Rev.: COHOR. (PRAE.) PHIL. Tres estandartes. 4,12 grs. AE. Conmemorando la victoria de las tropas de Augusto sobre los asesinos de Julio Cesar en Philippi. (Sobredorada). SNG Copenhagen 305; RPC-1651. (MBC+).

Lote 2239

IMPERIO ROMANO. Sestercio. 49-68 d.C. NERÓN. Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: ANNONA AVGVSTI CERES (S. C.) Ceres sentada a izquierda, frente a ella Abundancia con el cuerno de Amaltea. 28,7 grs. AE. ESCASA. C-22. MBC+/MBC-.

Lote 2261

IMPERIO ROMANO. Sestercio. 159 d.C. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXIII. Busto laureado a derecha. Rev.: PIETATI AVG. COS. IIII. Piedad en pie a izquierda con globo y tres niños. 23,22 grs. AE. (Pequeñas oxidaciones). C-620. MBC+.

Lote 2262

IMPERIO ROMANO. Denario. 161-180 d.C. ANTONINO PÍO. Anv.: DIVVS ANTONINVS. Cabeza descubierta de Antonino a derecha. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria rematada por Antonino en cuadriga. 3,08 grs. AR. Acuñación de Marco Aurelio. C-164; RIC-M436; BMC-M57. MBC+.

Lote 2264

IMPERIO ROMANO. Denario. 158-159 d.C. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: TEMPLVM DIV. AVG. REST. COS. IIII. Templo octástilo con las figuras sentadas de Augusto y Livia. 2,29 grs. AR. (Ligera grieta, oxidaciones). C-804; RIC-290a. BC+.

Lote 2273

IMPERIO ROMANO. Denario. 180-183 d.C. CÓMODO. Anv.: M. COMMODVS ANTON. AVG. PIVS. Busto a derecha. Rev.: TR. P. VIII IMP. VI COS. IIII P. P. Victoria sentada con escudo. 2,60 grs. AR. Pátina oscura. C-888; RIC-57. MBC+.

Lote 2279

IMPERIO ROMANO. Denario. 197-198 d.C. SEPTIMIO SEVERO. Anv.: L. SEPT. SEV. PERT. AVG. IMP. X. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VICT. AVGG. COS. II P. P. Victoria a izquierda. 3,19 grs. AR. (Oxidaciones). C-694; RIC-120. MBC.

Lote 2280

IMPERIO ROMANO. Denario. 197-198 d.C. SEPTIMIO SEVERO. Anv.: L. SEPT. SEV. PERT. AVG. IMP. X. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VICT. AVGG. COS. II P. P. Victoria a izquierda. 2,52 grs. AR. (Oxidaciones). C-694; RIC-120. MBC/MBC-.

Lote 2281

IMPERIO ROMANO. Denario. 196-197 d.C. SEPTIMIO SEVERO. Anv.: L. SEPT. SEV. PERT. AVG. IMP. VIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: VOTA PVBLICA. Septimio Severo en pie a izquierda con pátera sacrificando sobre un altar. 3,14 grs. AR. C-777; RIC-96a. EBC-/MBC+.

Lote 2287

IMPERIO ROMANO. Denario. 210-213 d.C. CARACALLA. Anv.: ANTONINVS IVS AVG. BRIT. Cabeza laureada a derecha. Rev.: MONETA AVG. Moneda en pie a izquierda. 2,97 grs. AR. Restos de brillo original. C-165; RIC-224. EBC.

Lote 2295

IMPERIO ROMANO. Denario. 223 d.C. JULIA MAESA. Anv.: IVLIA MAESA AVG. Busto a derecha. Rev.: PVDICITIA. Pudicitia sentada a izquierda. 3,72 grs. AR. Pátina. C-36; RIC-268. MBC+.

Lote 2305

IMPERIO ROMANO. Antoniniano. 241-243 d.C. GORDIANO III. Rev.: P. M. TR. P. V COS. II P. P. Gordiano en pie a derecha con lanza y globo. 4,78 grs. AR. (Leves oxidaciones). Brillo original. C-266. SC-.

Lote 2313

IMPERIO ROMANO. Tetradracma. 244-249 d.C. FILIPO I. ANTIOQUÍA. Anv.: Busto laureado a derecha, alrededor leyenda. Rev.: Águila en pie a derecha, cabeza mirando a derecha, alrededor leyenda, en exergo ANTIOXIA SC. 12,09 grs. Ve. Prieur-370 sim. MBC+.

Lote 2317

IMPERIO ROMANO. Tetradracma. 249-251 d.C. TRAJANO DECIO. ANTIOQUÍA. Anv.: Busto laureado a derecha, debajo cuatro puntos, alrededor leyenda. Rev.: Águila en pie a izquierda, alrededor leyenda. 12,42 grs. Ve. Prieur-582. EBC-.

Lote 2327

IMPERIO ROMANO. Antoniniano. 266-267 d.C. GALIENO. ANTIOQUÍA. Rev.: VIRTVS AVG. Marte en pie a derecha con lanza y apoyado en un escudo. 3,89 grs. Ve. Restos de brillo. C-1246; RIC-S669. EBC-.

Lote 2330

IMPERIO ROMANO. Antoniniano. 270 d.C. QUINTILO. Rev.: CONCORDIA AVG. Concordia en pie a izquierda. 3,27 grs. Ve. C-17; RIC-13. EBC.

Lote 2331

IMPERIO ROMANO. Antoniniano. 270-275 d.C. AURELIANO. Rev.: CONCORDIA MILITVM. Aureliano y concordia, estantes dandose la mano. 2,75 grs. AE. Restos de plateado. C-60; RIC-59. MBC+/EBC-.

Síguenos en

© Soler y Llach - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

Registrarse