Subasta Numismática en Sala

SUBASTA EN SALA

Madrid, Hotel Meliá Madrid Serrano. Claudio Coello, 139
Miércoles, 14 mayo 2025 | 10 h | Lotes 1 - 1099
_

SUBASTA ONLINE Y POR CORREO

Jueves, 15 mayo 2025 | 10 h | Lotes 2001 - 3052
Viernes, 16 mayo 2025 | 10 h | Lotes 4001 - 4698
_

EXPOSICIÓN

Barcelona, Soler y Llach. Beethoven, 13
5 - 9 mayo | 10.00 – 13.00 / 15.00 – 17.30

Madrid, Hotel Meliá Madrid Serrano. Claudio Coello, 139
12 - 13 mayo | 10.00 – 14.00 / 15.00 – 19.00
(Lotes de conjunto bajo demanda)

Los lotes se pueden recoger a partir del 20 de mayo en Barcelona


Lote 1

MONEDAS GRIEGAS. Tetradracma. 400-398 a.C. AINOS. Anv.: Cabeza de Hermes con pétaso de frente . Rev.: AINION. Cabra a derecha, delante corona de laurel. 15,43 grs. AR. Ligera pátina oscura. HGC 3.2-1278. MBC+/MBC. Ex Gorny & Mosch 100 - 20 noviembre 1999, n. 1017.

Lote 2

MONEDAS GRIEGAS. Dracma. 400-350 a.C. ISTROS. TRACIA. Anv.: Dos cabezas imberbes yuxtapuestas e invertidas. Rev.: Águila en pie a derecha, debajo delfín e I. 4,48 grs. AR. Variante con reverso a derecha en lugar de a izquierda. Pátina. RARA. Cy-1541 Var.; Se-1669 var. (MBC+).

Lote 3

MONEDAS GRIEGAS. Dióbolo. 450-350 a.C. MESEMBRIA. TRACIA. Anv.: Casco de frente adornado con cresta. Rev.: M-E-T-A. Rueda de cuatro radios, dentro de círculo de rayos. 1,13 grs. AR. Bonito tono. RARA ASÍ. Se-1673. EBC.

Lote 9

MONEDAS GRIEGAS. Estátera. 352-336 a.C. FILIPO II. PELLA. Anv.: Cabeza de Apolo laureado a derecha. Rev.: ΦΙΛΙΠΠΟΥ. Biga a derecha, debajo khantaros. 8,06 grs. AU. (Colgada con leves rayas de cizalla). SNG ANS-172-6. MBC-/MBC.

Lote 10

MONEDAS GRIEGAS. Estátera. 336-323 a.C. ALEJANDRO MAGNO. AMPHIPOLOS, TARSOS o MENDE. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Rev.: Nike en pie a izquierda, a derecha leyenda, a izquierda cántaro. 8,57 grs. AU. Según Price el cántaro puede pertenecer a Amphipolis o Tarsus (Referencias de ANS; Newell). Müller lo otorga a Mende. Price-168 o 3004; Müller-193. MBC.

Lote 11

MONEDAS GRIEGAS. Estátera. 120-63 a.C. MITRIDATES VI EUPHATOR. Acuñación póstuma a nombre de LISÍMACO. KALLATIS. TRACIA. Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammon. Rev.: ΒΑΣΙΛΕΩΣ / ΛΥΣΙΜΑXΟΥ. Palas sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, debajo tridente horizontal. 8,26 grs. AU. Bella. Se-1661. EBC.

Lote 15

MONEDAS HISPÁNICAS. As. 120-20 a.C. BELIGIOM (BELCHITE, Zaragoza). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letra ibérica. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica. 9,00 grs. AE. Pátina verde. AB-243; ACIP-1433. EBC-.

Lote 31

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 136 a.C. ANTESTIA. L. Antestius Gragulus. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante estrella, detrás GRAG. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha, con cetro y haz de rayos, debajo L. ANTES (ANTE entrelazadas). En exergo: ROMA. 4,01 grs. AR. (Pequeñas grietas en cospel). BMC-976; Cal-127; Craw-238/1; FFC-151; Se-9; S.Domingo-35. EBC.

Lote 33

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 81 a.C. CAECILIA. Q. Caecilius Metellus Pius. HISPANIA. Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante cigüeña. Rev.: Praeferículo y lituo. En exergo: IMPER, todo dentro de corona de laurel. 3,87 grs. AR. Bonita ligera pátina con leves restos de brillo original. BMC-47; Cal-290; Craw-374; Se-44. EBC-/MBC+.

Lote 37

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 55 a.C. CASSIA. Q. Cassius Longinus. Anv.: Cabeza de Bonus Eventus a derecha, detrás cetro. Rev.: Águila a derecha, entre lituo y praeferículo, debajo Q. CASSIVS. 4,07 grs. AR. Precioso tono con leves restos de brillo original. BMC-3868; Cal-411; Craw-428/3; FFC-557; Se-7; S.Domingo-135. EBC.

Lote 38

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 55 a.C. CASSIA. Q. Cassius Longinus. Anv.: Cabeza de Bonus Eventus a derecha, detrás cetro. Rev.: Águila a derecha, entre lituo y praeferículo, debajo Q. CASSIVS. 3,91 grs. AR. Acuñación floja en parte. Leves restos de brillo. BMC-3868; Cal-411; Craw-428/3; FFC-557; Se-7; S.Domingo-135. EBC-.

Lote 40

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 46 a.C. CORDIA. Manius Cordius Rufus. Anv.: Casco corintio, encima lechuza, detrás (RVFVS). Rev.: Égida de Minerva con cabeza de Medusa en el centro, alrededor MN. CORDIVS. 4,04 grs. AR. Acuñación floja en parte. Ligera pátina irregular. BMC-4042; Cal-464; Craw-463/2; FFC-601; Se-4; S.Domingo-181. MBC+.

Lote 46

REPÚBLICA ROMANA. Denario. 42 a.C. LIVINEIA. L. Livineius Regulus. Anv.: Cabeza del pretor Lucius Livineius a derecha. Rev.: Modius entre espigas entre L. LIVENEIVS y REGVLVS. 3,98 grs. AR. ESCASA. BMC-4269; Cal-903; Craw-494-29; FFC-817; Se-13. MBC/MBC+.

Lote 82

IMPERIO ROMANO. Áureo. 63-64 d.C. NERÓN. Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Cabeza descubierta a derecha. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. X COS. IIII. P. P. Roma de pie a derecha con el pie sobre coraza y escudo apoyado en la rodilla. EX S. C. en el campo. 7,17 grs. AU. (Pequeña zona de metal poroso en reverso). C-234; RIC-36; XC-438. MBC-.

Lote 91

IMPERIO ROMANO. Áureo. 125-128 d.C. ADRIANO. Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Busto laureado de Adriano a derecha. Rev.: COS. III. Adriano a caballo a derecha, levantando su brazo derecho. 7,34 grs. AU. (Ínfimas rayitas). Bello y bien centrado. ESCASO Y MÁS ASÍ. C-406; RIC-186b; XC-1218a. EBC-/EBC.

Lote 94

IMPERIO ROMANO. Sestercio. 147 d.C. ANTONINO PÍO. Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P.P. TR.P. COS. IIII. Busto laureado a derecha . Rev.: S.C. a través del campo, Marte avanzando a derecha sosteniendo una lanza y trofeo en la izquierda. 28,28 grs. AE. Pátina. BONITA PIEZA. RARA Y MÁS EN ESTA CALIDAD. BMC-1705; C-751; RIC-778. EBC. Ex CNG 94 - 18 septiembre 2013, n. 1171.

Lote 130

MONEDAS BIZANTINAS. Sólido. 641-668 d.C. CONSTANTE II. CONSTANTINOPLA. Anv.: d.N. CONSTANTINYS C. CONSTANTINUS. Bustos de frente de Constante y Constantino IV. Cruz arriba en el campo . Rev.: VICTORIA AVGYQ. Cruz potenzada sobre tres escalones, debajo CONOB. 4,31 grs. AU. Acuñación parcialmente floja. Se-959. MBC+.

Lote 149

CALIFATO. Dinar. 404H. SULAYMAN AL-MUSTA´ IN (2° reinado). AL-ANDALUS. Anv.: Citando Sulayman, gobernador independiente durante el período de fitna. Rev.: Citando a wali al-‘ahd Muhammad. 4,00 grs. AU. Aparentemente, es el tercer ejemplar conocido de una de las monedas más raras atribuidas a Sulayman. Fue acuñada en su nombre por uno de los príncipes independientes, al parecer solo en este año, durante la desintegración del Califato de Córdoba, en el tumultuoso período de la "fitna", que culminó con la creación de los primeros reinos de taifas. (Algo alabeada, pero acuñación muy bella con letras en relieve y brillo original). EXTREMADAMENTE RARA. V-794; Prieto 28a; Miles - No cat;. EBC-.

Lote 152

MONEDAS HISPANOÁRABES. Fracción de dirham. UMAR AL-MUTAWAKKIL. 0,99 grs. Ve. Cospel irregular, pero nombre del rey completo. MUY RARA. V-1088; Prieto 379. MBC-.

Lote 154

ALMORÁVIDES. Quirate (o Dirham). (4)94H. YUSUF BIN TASHFIN. MIKNASA (Mequinez). 0,89 grs. AR. Ø 12 mm. Esta moneda se encuentra a medio camino entre la nueva metrología almorávide y el tradicional diseño de otros periodos y presenta a Yusuf con título de Nasir al-Din en la orla del reverso y sin mención de heredero. En anverso destaca la perfeción de la diminuta fecha, expresando de manera total la unidad y decena, peculiaridad que no encontramos en ningun otro ejemplar. Solo tenemos constancia de dos piezas de similares caracteristicas: la primera, origen de su catalogación y perteneciente a la colección Tonegawa, fue subastada por Áureo y Calico, en el volumen I de la misma (15/02/2024) y vendida en 1700Ђ como único ejemplar, contiene la unidad y el incio de decena. Mientras que la segunda, subastada por Stephen Album Rare Coins, 48 (18/01/2024), únicamente contenía la unidad. RARÍSIMA. Cfr. FBM-Ba1. MBC+/EBC-. Ex Ibercoin 105 - 18 diciembre 2024, n. 2142.

Lote 164

SELYÚCIDAS. Dinar. 4__H. ALP ARSLAN. MARW. 3,62 grs. AU. Floja en parte como habitual en estas emisiones en oro bajo. A-1671. MBC.

Lote 165

SELYÚCIDAS. Dinar. __4H. SANJAR (?). MARW. Anv.: Citando Muhammad bin Malik Shah. 2,61 grs. AU. Floja en parte como habitual en estas emisiones. A-1684A. (MBC+).

Lote 169

MUNDO ISLÁMICO. Tilla. 1274H. KANATO DE KHOQAND. Khudayar Khan. 3,85 grs. AU. Leyenda con el nombre propio y los títulos del Khan, sayyid khudayar khan. A-3060; Cr-100. MBC+.

Lote 170

OTOMANOS TURCOS. Sultaní. 1003H. MEHMET III. AMID. 3,43 grs. AU. A-1340; Pere-313. EBC-. Ex Stephen Album 20 - 18 septiembre 2014, n. 443.

Lote 179

REYES CATÓLICOS. 1/2 Real. BURGOS. Anv.: Venera y cruz patada en leyenda. Rev.: B en campo. Cruz patada en leyenda. 1,67 grs. Pátina. AC-185. MBC+.

Lote 187

JUANA Y CARLOS. 1 Escudo. SEVILLA. P tumbada. Encapsulada por NGC AU58 (n. 6971348-001). Anv.: P tumbada-Escudo-S . 3,34 grs. RARA ASÍ. AC-199. EBC+.

Lote 196

FELIPE II. 2 Escudos. (1578-1588). TOLEDO. 6,68 grs. Los dos puntos sobre el II y el círculo con la M del ensayador parcialmente visible indican que se trata de Toledo, cuyas acuñaciones se llevaron a cabo entre 1578 y 1588. Además el inicio de leyenda de anverso con el nombre del rey perfectamente visible descarta otras variantes. Acuñación algo floja en parte. AC-865. EBC-.

Lote 204

FELIPE III. 1/2 Carlino. NÁPOLES. 0,63 grs. AR. (Recortada). Vti-Tipo43. MBC.

Lote 242

FELIPE V. Croat. 1705. BARCELONA. 2,71 grs. Roel en 2º y 3er espacios. (Leves oxidaciones y canto a las 6h alabeado). AC-349. MBC/MBC+.

Lote 253

FELIPE V. 8 Reales. 1735. MÉXICO. M.F. 26,75 grs. Columnario. Suave pátina. Restos de brillo. AC-1443. EBC-.

Lote 254

FELIPE V. 8 Reales. 1736. MÉXICO. M.F. 26,76 grs. Columnario. Pátina irregular y restos de brillo original. BUEN EJEMPLAR. AC-1445. EBC-.

Lote 259

FELIPE V. 8 Reales. 1740. MÉXICO. M.F. 26,76 grs. Columnario. Pátina irregular y parte de brillo original. BONITA PIEZA. AC-1456. EBC.

Lote 261

FELIPE V. 8 Reales. 1741. MÉXICO. M.F.. 25,52 grs. Columnario. (Oxidaciones marinas limpiadas). AC-1458. MBC.

Lote 262

FELIPE V. 8 Reales. 1742. MÉXICO. M.F. 26,68 grs. Columnario. Brillo original. MUY BELLA. AC-1461. EBC.

Lote 264

FELIPE V. 8 Reales. 1744. MÉXICO. M.F. 26,82 grs. Columnario. Ligera pátina y brillo original. MUY BELLA. AC-1466. EBC.

Lote 273

FELIPE V. Reproducción 4 Escudos. 1725. CUENCA. J.J. 12,76 grs. AU (900). Reproducción de la rarísima media onza de Cuenca en tipo macuquino, ¿falsa de época?. (Leves manchitas). AC-tipo 1997. EBC.

Lote 281

FERNANDO VI. 8 Reales. 1753. LIMA. J. 26,76 grs. Columnario. (Rotura de cuño en reverso). Ligera Pátina. BONITO TONO. AC-455. EBC-.

Lote 289

FERNANDO VI. 8 Reales. 1756. MÉXICO. M.M. 26,57 grs. Columnario. Con Resello falso de Portugal en reverso para circular como 870 reis. AC-491. MBC+.

Lote 314

FERNANDO VI. 8 Escudos. 1759. LIMA. J.M. 26,69 grs. (Descolgada). AC-775; XC-590. MBC+.

Lote 317

FERNANDO VI. Medalla Proclamación. 1746. BARCELONA. 4,83 grs. AR fundida. Ø 27 mm. ESCASA. He-1. MBC.

Lote 345

CARLOS III. 2 Escudos. 1768. POPAYÁN. J. 6,68 grs. AC-1620. MBC.

Lote 363

CARLOS III. 8 Escudos. 1770. POPAYÁN. J. 26,88 grs. (Rayitas en X en anverso). AC-2035; XC-797. MBC/MBC+.

Lote 369

CARLOS IV. 1/2 Real. 1801. MÉXICO. F.M. 1,67 grs. AC-286. MBC/MBC-.

Lote 421

CARLOS IV. Medalla proclamación. 1789. VERACRUZ. Anv.: *CAROLUS*IV*D*G*HISPAN*ET*INDIA*R*. Busto a derecha. Rev.: NOV*VERACRUZ*PROCLAM*AN*1789. Armas de Veracruz. AR. (Golpecitos). Bonita Pátina. RARA. He-230. EBC-.

Lote 482

ISABEL II. 1 Real. 1850. SEVILLA. R.D. 1,26 grs. Pátina. AC-318. EBC.

Lote 483

ISABEL II. 40 Céntimos de Escudo. 1867. MADRID. 5,19 grs. (Leves rayitas). Pátina. AC-502. EBC-.

Lote 529

GOB. PROVISIONAL y I REPÚBLICA. 50 Céntimos. 1869 (*6-9). S.N.-M. (Leves rayitas en anverso). Bonita pátina irisada. EBC.

Lote 546

AMADEO I. 5 Pesetas. 1871 (*18-71). S.D.-M. (Leves rayitas). Restos de brillo original. AC-1. EBC.

Síguenos en

© Soler y Llach - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Labelgrup Networks.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

Registrarse