Subasta Libros antiguos, manuscritos y mapas

SUBASTA EN SALA Y ONLINE
Martes, 27 mayo 2025 | 15.00 h | Lotes 1 - 880
EXPOSICIÓN
Soler y Llach Barcelona. Beethoven, 13
19 - 26 mayo| 9.30 – 13.30 / 14.30 – 17.30 (viernes hasta las 17 h.)
27de mayo| 9.30 – 13.30
(Sábados y domingos cerrado)
Los lotes se pueden recoger a partir del 29 mayo
Lote 579
1811. LIBRO. (CERVANTINA). THE ADVENTURES OF THE RENOWNED DON QUIXOTE. London: Printed by W. Stratford, Crown-court, Temple- Bar, 1811. 2 vol. 8º mayor. I: Frontis grabado por Warren + 430 p. y 6 lám. II: 458 p. + XX p. y 5 lám. (de 6). Dos vol. enc. en pasta española, tejuelo, planos algo rozados. Edición rara que no aparece en las principales bibliografías especializadas. Fue publicada por entregas.


Lote 580
1818. LIBRO. (CERVANTINA). DON QUIXOTE DE LA MANCHA. London: Printed for T. Cadell and W. Davies, Strand, 1818. 4 vol. 8º mayor. I: 2 h. + LXXXIV + 409 p. II: 4 h. + 395 p. III: 5 h. + XIII + 432 p. IV: 2 h. + VI + 508 p. Con ilustr. en el texto y 48 lám. fuera de texto. Señal de óxido. Cuatro vol. en media piel, planos de cartoné rozados. El primer vol. con la enc. semidesprendida. Nueva traducción de Mary Smirke.


Lote 581
1822. LIBRO. (CERVANTINA). THE EXEMPLARY NOVELS. London: Printed for T. Cadell, 1822. 2 vol. 8º. I: XVI + 391 p. II: VII + 479 p. Dos vol. enc. en media piel, puntas, nervios, corte superior dorado, firmada por Baynton Binder, Bath. Según la British Library debemos esta tradución a Maria Sarah Moore y contiene nueve de las novelas ejemplares.


Lote 582
1822. LIBRO. (CERVANTINA). THE HISTORY OF THE INGENIOUS GENTLEMAN, DON QUIXOTE OF LA MANCHA. Traducción de Motteux. Edinburgh: Printed for Hurst, Robinson, and. Co. London, 1822. 5 vol. en 8º. I: LXVI + 366 p. II: VII+ 328 p. III: VIII + 350p. IV: VIII + 331 p. VI: VIII + 355 p. Ex-libris heráldico en el contraplano de todos los volúmenes de Ivor A. B. Ferguson, y manuscrito del mismo propietario en las guardas volantes. En el primer vol. encuadernada una nota manuscrita con un estracto del comentario de la miscelánia de Prescott. Cinco vol. enc. en media piel de época, puntas, planos de caroné papel al agua, cortes jaspeados, tejuelo, lomeras cuajadas. Las notas y vida de Cervantes de John Lockhart, publicadas aquí por primera vez. Muy bonito ejemplar y procedencia.


Lote 583
1834. LIBRO. (CERVANTINA). ILLUSTRATIONS OF DON QUIXOTE, IN A SERIES OF FIFTEEN PLATES. Londons: Charles Tilt, 1834. 8º. Portada + 15 ilustraciones firmadas por George Cruikshank, acompañadas de una hoja de texto cada una. Enc. por J. Larkins, en plena piel, ruedas doradas, hilos y cejas, nervios, lomera cuajada.


Lote 584
1840 ca. LIBRO. (CERVANTINA). BILDER ZUM DON QUIXOTE, ODER: DARSTELLUNGER DER INTERESSANTESTEN HUMORISTISCHEN SCENEN AUS DEN FAHRTEN DES JUNKERS DON QUIXOTE VON MANCHA. Wien: Bei Rudolph Sammer, s.a. 4º menor. 1 h. + 31 grabados con texto en plancha. Ligera señal de óxido. Enc. en media tela, cajo semisesgado. Planos de cartoné algo rozados.


Lote 585
1854. LIBRO. (CERVANTINA). THE WANDERINGS OF PERSILES AND SIGISMUNDA; A NORTHERN STORY. Trad. Hon. Edward Lyulph Stanley. London: Joseph Cundall, 1854. 8º menor. XVII + 477 p. Cabeceras y capitales decoradas. Enc. en plena piel, tejuelo, nervios, cortes pintados, hilos y cantos.


Lote 586
1865. LIBRO. (CERVANTINA). THE HISTORY OF THE INGENIOUS GENTLEMAN DON QUIXOTE OF LA MANCHA. Traducción de Motteux. Ensayo de la vida del autor de John G. Lockhart. Boston: Little, Brown and Company, 1865. 4 vol. en 4º. I: V + LV p. + 344 p. II: VIII + 457 p. III: VII + 418 p. IV: VII + 405 p. Enc. en 4 vol. en media piel, puntas, doble tejuelo, lomeras cuajadas, planos de cartoné papel al agua, cortes jaspeados. Ex-libris de S. B. Halliday, misionero entre personas sin hogar en New York y Boston en el s. XIX.


Lote 587
1898-1899. LIBRO. (CERVANTINA). EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA. Primera edición del texto restituido de Jaime Fitzmaurice-Kelly y Kian Ormsby. Edimburgo: Imp. Por T. y A. Constable, 1898-1899. 2 vol. en 4º mayor. I: LX p. + 1 h. + 510 p. II: XIII p. + 1 h. + 556 p. Dos vol. enc. en media piel con los planos de tela y escudo real estampado en dorado, corte superior dorado. Palau 52511.


Lote 588
1927-1928. LIBRO. (CERVANTINA). EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. Edición crítica de Francisco Rodríguez Marín. Madrid: Tip. Revista de Archs., Bibls. y Museos, 1927-1928. 7 vol. en 4º. I: XXVI p. + 1 h. + 468 p. + 1 h. II: 488 p. + 1 h. III: 484 p. + 1 h. IV: 488 p. + 1 h. V: 484 p. + 1 h. VI: 484 p. + 1 h. VII: 579 p. + 1 h. Todas las portadas a dos tintas, limpio. Siete vol. en elegante enc. de plena piel firmada por MIQUELRIUS, con hilos dorados en ambos planos, cantos y cejas, nervios, lomeras con dorados, corte superior dorado, todos los vol. conservan las cubiertas y lomeras originales. Edición crítica muy apreciada, de la que sólo se hicieron 225 ejemplares.


Lote 589
1936. LIBRO. (CERVANTINA-BIBLIOFILIA). L'ENGINYÓS CAVALLER DON QUIXOT DE LA MANXA. Sant Feliu de Guíxols: Octavi Viader, 1936. 2 vol. en folio menor. I: XIV + 143 f. + 1 h. II: VIII + 190 f. + 1 h. Impreso a dos tintas. Preciosas cromolitografías en la portada, ex-libris y letras capitales de las hojas de prólogo. Ilustr. con numerosos grabados en el texto. Enc. en pergamino rígido con hierros en el plano anterior y lomo. Corte superior dorado. Edición de 560 ejemplares en papel especial plantin.


Lote 590
1941. LIBRO. (CERVANTINA). L'INGÉNIEUX HIDALGO DON QUICHOTTE DE LA MANCHE. Paris: Aux Horizons de France, 1941. 2 vol. en 4º. I: V p. + 1 h. + 404 p. + 1 h. Ilustr. con reproducciones de las láminas que se prepararon para el Quijote de la Academia impreso por Ibarra. II:435 p. + 1 h. Ilustr. con lám. de Carnicero. Edición de 3.000 ejemplares numerados. Dos vol. enc. por ARIEL en media piel, nervios, lomeras cuajadas, cortes superiores dorados.


Lote 591
2016. LIBRO. (FACSÍMIL). DON QUIXOTE DE LA MANCHA. Madrid: Millennium Liber, 2016. 8º. Dos vol. que reproducen la primera edición de la primera (1605) y segunda parte (1615) de la célebre obra de Miguel de Cervantes. Realizados con motivo del cuarto centenario de la muerte del autor. Dos vol. enc. en plena piel , hilos dorados en ambos planos, lomeras cuajadas, cejas, cortes dorados, presentados en una petaca de tela. Acta notarial que certifica 995 ejemplares.


Lote 592
1608. LIBRO. (VALENCIA- FESTEJOS). FIESTAS QUE LA INSIGNE CIUDAD DE VALENCIA HA HECHO POR LA BEATIFICACION DEL SANTO FRAY LUYS BERTRAN. Valencia: en casa de Pedro Patricio Mey, 1608. 8º menor. 7 h. (de 8, falta el grabado de Fray Luis Bertran) + 392 p. Escudo xilográfico en la portada. Cerco de humedad en toda la parte inferior de la obra, con alguna puntual falta marginal, y mancha oscura en el margen derecho a partir de la p. 310. Enc. en pergamino de época, mareado y semidesprendido, lomera rotulada. CCPB 33047-7. Palau 3875, poema en cuatro cantos y en octavas reales. Por ser pieza rara se hizo una reproducción en 1914.


Lote 593
1613. LIBRO. (HISTORIA VALENCIA). ANALES DEL REYNO DE VALENCIA. Tomo primero, que corre desde su poblacion despues del Diluvio, hasta la muerte del Rey don Jaime el Conquistador. Valencia: Pedro Patricio Mey, 1613. Fol. menor. 8 h. + 392 fol. + 14 h. Portada con escudo xilográfico. Capitales y culs-de-lampe. Impreso a doble columna, con apostillas marginales. Son facsímil los folios: Cruz 2 y 3, A8, B2 hasta B8, fol. 384 y las tres últimas hh. de la tabla. Faltan los folios Cruz 6 y 7. Galerías marginales restauradas, lavado. Enc. en pleno pergamino reciente, cierres, antigua lomera sobrepuesta. Ex-libris manuscrito en la primera guarda datado en 1847. Primer y único vol. de esta monumental obra sobre el reino de la antigua Corona de Aragón, cuya segunda parte, que debía llegar hasta Pedro III, nunca se publicó. Palau 71637 afirma que salieron sólo 10 entregas. CCPB 33642-4.


Lote 594
1638. LIBRO. (LOCAL-GRANADA). [HISTORIA ECLESIASTICA. PRINCIPIOS Y PROGRESSOS DE LA CIUDAD, Y RELIGION CATOLICA DE GRANADA...]. [Granda: Imp. Andres de Santiago, 1638.] 4º mayor. Sin portada grabada, 302 p. + 6 h. Texto a dos columnas. Ejemplar con notables faltas: sin la portada grabada (adjuntamos copia moderna), las dos primeras hojas de índice con reparaciones marginales y alguna leve rasgadura, corto de margen superior son manuscritos los folios 1, 302 y la última hoja de índice. Papel debilitado. Enc. en pasta española, tejuelo. CCPB 34969-0. Palau 28092. Preferible examinar.


Lote 595
1677. LIBRO. (LOCAL-MONTSERRAT). LA PERLA DE CATALUÑA. HISTORIA DE NUESTRA SEÑORA DE MONSERRATE. Madrid: Imp. de Andrés Garcia, 1677. Folio menor. 6 h. + 504 p. Texto a dos columnas, algo corto de márgenes. Grabado xilográfico en la portada. Algunas hojas sucias. Falta en la esquina superior derecha que afecta las últimas letras de algunas líneas de texto, a partir de la p. 484. Sin la lám. de la virgen. Enc. en pergamino de época, algo mareado. CPB 32816-2. Palau 16073.


Lote 596
1678. LIBRO. (GIRONA). RESUMEN HISTORIAL DE LAS GRANDEZAS Y ANTIGUEDADES DE LA CIUDAD DE GERONA, Y COSAS MEMORABLES SUYAS ECLESIASTICAS, Y SECULARES, ASSI DE NUESTROS TIEMPOS, COMO DE LOS PASSADOS. Barcelona: Iacinto Andreu, 1678. 4º mayor. Retrato de San Narciso por Valls + Portada en orla y con escudo xilogáfico + 16 h. + 526 p. + 1 h. + 48 p. Restauración marginal en la p.1. Primeros pliegos algo sucios. Enc. en pergamino rígido de época, tejuelo, cortes pintados, bonitas guardas de época de papel pintado. Primera edición. Palau 275562, una de las mejores obras antiguas sobre la historia de Gerona. CCPB 38774-6.


Lote 597
1698. LIBRO. (BARCELONA). REAL CAPILLA DE BARCELONA, LA MAYOR, Y MAS PRINCIPAL DE LOS REYNOS DE LA CORONA DE ARAGON... ILUSTRADA Y DEFENDIDA A FAVOR DE NUESTRO GRAN MONARCA... CARLOS SEGUNDO, CON SINGULARES NOTICIAS, nuevament. Barcelona: Jaime Surià, 1698. 8º. 16 h. + 252 p. + 21 h. Cabeceras y culs-de-lampe xilográficos. Texto catalán, castellano y latín. Portada en orla tipográfica. Puntos de óxido. Enc. en pergamino de época. Libro lleno de noticias históricas sobre las relaciones entre la Iglesia y las instituciones catalanas, además de transcribir gran cantidad de documentos en catalán de los siglos XV-XVII. Palau 266956.


Lote 598
1727. LIBRO. (LOCAL-MONTSERRAT). BREVIS NARRATIO ORIGINIS, ET FUNDATIONIS REGII MONASTERII AC PERINSIGNIS SANCTUARII B. MARIAE VIRGINIS DE MONTE-SERRATO ORDINIS SANCTI BENEDICTI. Romae: Typis, Rev. Camerae Apostolicae, 1727. 4º. Un grabado + 120 h. + 1 b. Texto con apostillas marginales, capitales xilográficas. Enc. en pergamino reciente, cortes jaspeados, y presentado en una petaca de cartoné. En CCPB 1109063-4, no indica número de hojas en el ejemplar y sólo indica uno en bibliotecas españolas.


Lote 599
1739. LIBRO. (MONTSERRAT-LOCAL). HISTOIRE DE NOTRE-DAME DU MONT-SERRAT. AVEC LA DESCRIPTION DE L'ABBAYE DES HERMITAGES. Tolouse: Imp. N. Caranove, 1739. 8º menor. Frontis grabado + 12 h. + 276 p. + 3 h. Ilustr. Capitales y culs-de-lampe grabados. Enc. en piel de época, con ruedas doradas y escudo de tres flores de lis coronadas, en ambos planos, nervios, lomera cuajada, cortes dorados, cantos y cejas, en estuche moderno. Con ex-libris de anterior poseedor.


Lote 600
1747 ca. LIBRO. (NAVARRA). TRIUNFO DEL AMOR, Y DE LA LEALTAD. DIA GRANDE DE NAVARRA. Madrid: s.e., 1746. 8º. 6 h. + 92 p. Viñetas y capitales. Enc. en pasta española, tejuelo. Es segunda impresión, Palau 121837. CCPB 805761-3.


Lote 601
1747. LIBRO. (MONTSERRAT-LOCAL). EPITOME HISTORICO DEL PORTENTOSO SANTUARIO Y REAL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRATE, ilustrado con los sucesos historicos mas memorables y de los Príncipes sus Devotos... Barcelona: Ed. Pablo Campins, 1747. 4º. 24 h. + 500 p.+ 18 h. Señal de óxido. En los preliminares hay poesías laudatorias de varios personajes catalanes y una jocosa del mismo autor. Con un grabado de la Virgen de Montserrat, sobrepuesto, de Ignatius Valls. Texto a dos columnas. Enc. pergamino rígido, tejuelo, cortes pintados. Palau 310092.


Lote 602
1753. LIBRO. (HISTORIA-POBLET). HISTORIA DE EL REAL MONASTERIO DE POBLET, ILUSTRADA CON DISSERTACIONES CURIOSAS SOBRE LA ANTIGUEAD DE SU FUNDACION, CATALOGO DE ABADES, Y MEMORIAS, CHRONOLOGICAS DE SUS GOVIERNOS... Cervera: Joseph Barber, 1753-17565. 4 tomos en 3 vol. 8º mayor. I: 20 h. incluye escudo heráldico calcográfico + 380 p. + 10 h. [sigue:] Tomo II. 16 h. + 430 p. II: 12 h. + 398 p. Papel muy tostado en este vol. III: 8 h. + 310 p. + 17 h. Grabados xilográficos al principio de cada tomo. Ligera señal de óxido, salvo lo indicado. Los dos primeros vol. enc. en pergamino de época, con las lomeras rotuladas y comprenden los tres primeros tomos de la obra, el tercer volumen enc. en media piel, planos de cartoné papel al agua, cortes pintados, contiene el cuarto tomo. Palau 91681. CCPB 140172-6. Aunque existe un tomo V, es muy raro hallarlo, pues la licencia para su publicación lo separó muchos años de los cuatro primeros y a penas se conocen ejemplares.


Lote 603
1814. LIBRO. (LOCAL-GRANADA). PASEOS POR GRANADA Y SUS CONTORNOS, Ó DESCRIPCION DE SUS ANTIGUEDADES MONUMENTOS, DADOS A LUZ POR EL CÉLEBRE... Granada: Imp. Nueva de Valenzuela, 1814. 8º mayor. 3 h. + 402 p. Enc. en pasta española, tejuelo, cortes pintados. Sólo tomo I.


Lote 604
1838. LIBRO. (ROMA-LOCAL). ROMA NELL'ANNO MDCCCXXXVIII. Roma: Tipografia delle Belle Arti, 1838. 2 vol. en 8º mayor. I: Un retrato + 4 h. + VIII p. + 667 p. Ilustr. con un plano plegado y 12 lám. grabadas, fuera de texto. II: 2 h. + 856 p. y 20 lám. grabadas, fuera del texto. Dos vol. enc. en medio pergamino, dobe tejuelo. Buen ejemplar papel muy limpio. Presentamos los vol. I y II.


Lote 608
1880-1889. LIBRO. (LOTE-LOCAL). ESPAÑA. SUS MONUMENTOS Y ARTES - SU NATURALEZA E HISTORIA. Barcelona: Est. Tip. Edit. Daniel Cortezo, 1880-1889. 10 vol. en 4º menor. Son 8 títulos como siguen: CASTILLA LA NUEVA (3 vol.), VALENCIA (sólo vol. I), ALAVA/ GUIPUZCOA/ VIZCAYA, ARAGÓN, SEVILLA y CÁDIZ, GRANADA, BURGOS, CUBA/ PUERTO-RICO y FILIPINAS. Todos con la enc. original en tela edit. estampada, con escudos en los planos, con los cortes decorados. Todos en general en buen estado, algunas puntas rozadas y algún plano con leve cerco de humedad, pero encuadernaciones sólidas.


Lote 609
1889. LIBRO. (LOCAL-GRANADA). LIBRO DE GRANADA. Granada: Imp. Lit. Vda. é Hijos de P. V. Sabatel, 1899. 8º mayor. 213 p. + 2 h. Ilustr. en el texto con viñetas de Adolfo Lozano, Isidoro Marín, José Ruiz de Almodóvar y Rafael Latorre. Enc. en media piel, planos de papel al agua.


Lote 610
1898. LIBRO. (MALLORCA). MALLORCA ARTÍSTICA ARQUEOLÓGICA MONUMENTAL. Nueva edición del album de fototipias publicado en 1892 notablemente aumentada con detalles arquitectónicos y un texto histórico descriptivo, compilado por. Barcelona: Parera y Compañía Editores, 1898. Folio mayor. 166 p. +1 h . + 89 lám. con fototipias. Ilustr. con planos, fotografías e ilustraciones de Fabrés, Riquer, Pascó, Parera, Casanovas, Fabré y Campá, entre otros, en el texto. En rama, presentado en una carpeta edit. en tela arpillera estampada, sin lomera, deteriorada. Papel ácido y quebradizo. Primera edición de esta monografía sobre Mallorca.


Lote 613
1922. LIBRO. (LOTE MONTSERRAT). UNA HISTORIA INEDITA DE MONTSERRAT. Abadia de Montserrat, 1922. 4º mayor. 2 h. + de p. 3 a 189 + 1 h. Extraído de Analecta Montserratensia. Edición numerada de 25 ejemplares. Enc. en media piel, puntas, con las barbas, planos ligeramente rozados. [Más:] MUNTADAS, MIGUEL: MONTSERRAT, SU PASADO, SU PRESENTE Y SU PORVENIR... Manresa: Imp. Roca, 1871. 8º. 463 p.+ 1 mapa plegado. Tela edit. estampada.[Más:] ARGERICH, BENITO: VIDA INTERIOR Y CARTAS, QUE ESCRIBIO A DIFERENTES PERSONAS... Madrid: Antonio Marin, 1746. Folio menor. 34 h. + 263 p. Texto con amplias apostillas marginales. Enc. en pasta española, rozada y con los cajos interiores reforzados.


Lote 614
1945. LIBRO. (LOCAL). HISTORIA DE MONTSERRAT . Monestir de Montserrat, 1945. 4º. 374 p.+ 2 hojas. y 48 láminas, muchas, plegadas en color. Encuadernado en pergamino editorial con el título y un medallón de la Virgen impresos. Edición limitada y numerada de 326 ejemplares sobre papel de hilo nominales. Estuche en cartoné. Magnífica edición y bella muestra iconográfica de grabados y estampas antiguos.


Lote 616
s. XV. MANUSCRITO. (CATALÁN). DOS HOJAS MANUSCRITAS A DOS COLMUMNAS EN CALIGRAFÍA SEMIGÓTICA. 4º mayor. Dos hojas manuscritas sobre pergamino. A dos columnas, foliadas XV y XVI. Escrito en tinta roja y negra con algún subrayado en rojo, redactado en catalán. En total se conservan 8 columnas de un texto manuscrito más extenso en el que parece comentar o dar lección moral a partir de la historia bíblica. Menciona cómo en el capítulo XX del libro de los reyes (libro primero) el rey de Israel da muerte al rey de Siria pero es mal ejemplo de la ley de Dios. Enc. en media piel, lomo rozado.


Lote 617
1522 ca. MANUSCRITO. (CARLOS I). CARTA DIRIGIDA A S.C.C.M. EL EMPERADOR Y REY DE ESPAÑA CARLOS. Sobrescrito dirigido al Emperador donde S. C. C. M. corresponde a "Sacra Cesárea Católica Majestad". Desconocemos el autor de la misiva, cuya firma figura en el documento. Hace mención a la batalla de Pamplona, que tuvo lugar en mayo de 1521, por lo que la fecha de esta carta forzosamente es posterior, indica 18 de enero de un año sin especificar pero como muy temprano 1522. El firmante podría ser Luis de Beaumont, condestable de Navarra que se despide del rey "mayor serbidor que sus... reales manos beso".


Lote 618
1546. MANUSCRITO. (BULA-ÁVILA). BULA DEL PAPA PAULO III PARA TOMAR LA POSESION DE LOS PRESTAMOS Y PRESTAMERA DE MANZENA DE ARRIBA (Ávila) Y VALMORAL. Manuscrito sobre pergamino de 65 x 78 cm. Primera línea con varias capitales elaboradas con motivos florales. Sin sello pendiente de plomo. Firma en la plica.


Lote 619
1642-1850. MANUSCRITO. (LOTE VARIADO). LOTE DE MANUSCRITOS QUE INCLUYE CUATRO FIRMAS REALES. Todos los documentos manuscritos sobre papel. Tres llevan firma de Felipe IV "yo el rey" aunque dos de ellos son firmas secretariales, la tercera sí es manuscrita del monarca y es una gran folio que conserva el sello de placa. Incluye también un documento con la firma estampillada de Isabel II y otros documentos posteriores.


Lote 620
1660-1686 ca. MANUSCRITO. (MURO). VOLUMEN MANUSCRITO DE PROCEDENCIA NOTARIAL RELATIVO A LA VILLA DE MURO. Volumen manuscrito en folio menor, de más de 300 h. Se inicia con un índice alfabético de nombres, de todos los titulares de los diferentes documentos recogidos en el volumen. El primer documento está datado en 1686. Redactado en catalán, al menos se reconocen tres amanuenses. Los últimos folios con una tinta más ferrogálica, presentan papel algo quemado. Contiene cabrevaciones, ventas, herencias, derechos de paso, dotes, etc. Enc. pergamino de época con refuerzos de piel cosidos en la lomera.


Lote 621
1730-1760. MANUSCRITO. VOLUMEN MANUSCRITO CON COPIAS DE DOCUMENTOS DE TESTAMENTERÍA. Manuscrito íntegramente sobre papel, de unas 200 h. en folio menor. Además de testamento y cabrevación, incluye una copia de ejecutoria de hidalguía expedida a favor de Martín de la Cerbilla y otra a favor de Gonzaga Gómez. Diferentes caligrafías. Enc. en pergamino de época, algo mareado y con la lomera rotulada.


Lote 622
1737. MANUSCRITO. (NOTARIAL). TITULOS DELAS CASSAS CALLE DELA MAGDALENA, ESQUINA DELA DE CATHALANES, DELA ZIUDAD DE SEVILLA PERTENEZtes. AL MAYº. DE PEDRO DE ESPINOSA. Documento notarial manuscrito sobre papel, 4º menor. Donde Francisco Joseph Morillo, en nombre de Antonio de Aranda y Guillamar, reclama el mayorazgo que don Pedro de Espinosa fundó sobre la posesión de unas casas. Antonio de Aranda es vecino de Valladolid, las casas de Pedro de Espinosa que reclama están en Sevilla. Se trata de un documento dado ante notario, con unas 50 h. manuscritas sobre papel sellado y rubricado en todas sus hojas. Dado en Sevilla el 27 de julio de 1737. Enc. en pergamino de época, plano anterior manuscrito.


Lote 623
1750 ca. MANUSCRITO. (CIUTADELLA-MENORCA). ESTABLECIMIENTO DE UNAS CASAS EN CIUDADELA DE MENORCA, COMPRA DE UNA CUEVA, Y OTRA DOCUMENTACIÓN NOTARIAL. Texto manuscrito sobre papel en folio mayor. 12 fol. + cubiertas, todo manuscrito ante notario. Texto de los establecimientos o compras en latín pero aclaraciones en mallorquín, algunos son traslados. Con signum notarial al final de cada documento transcrito. Rasgadura sin pérdida en el interior de los primeros folios. Uno de los documentos es la compra de una cueva, otros pagos de misas por algún difunto. Interesante todo centrado en Ciutadella.


Lote 624
1755 ca. MANUSCRITO. (TRATADOS EUROPEOS). MEMORIE DI TRATTATI DIVERSI E SPECIALMENTE DI PACE STABILITI, E CONCLUSI TRÀ DIVERSE POTENZE, E SOURANI RACCOLTE. Manuscrito en 8º mayor. Más de 300 h. manuscritas sólo en recto con la fecha de la firma de un tratado. Comienza en el año 842 con la firma de la concordia entre Lottario, emperador, y su hermano para la división de estados, provincias y reinos. Avanza a lo largo de los años hasta la última entrada que corresponde al año 1753. En total da noticia de 285 tratados de paz o concordia, la mayor parte de ellos suscritos por potencias europeas, la Santa Sede o Repúblicas italianas. Giuseppe Garcia del Pino fue archivero de España en la Santa Sede y reprodujo numerosos códices. En el colofón figura la firma de los ejecutores testamentarios de su hijo Joaquín "Antonio de Andrei y Juan Bernabé". Enc. en pergamino de época, lomera rotulada con la tinta levemente desvaída, cortes pintados.


Lote 625
1762 ca. MANUSCRITO. (TEOLOGÍA). TRACTATUS THEOLOGICO SCHOLASTICUS & SCIENTIA ET ATRIBUTIS... Libro manuscrito sobre papel, en 8º mayor. Todo de la misma mano y 351 p. numeradas + 2 h. Al final indica que el nombre del propietario y probablemente el copista, es el padre Ignatius Duran, de la Compañía de Jesús, con un anagrama de su nombre. Enc. en pergamino de época, lomera rotulada.


Lote 626
1767. MANUSCRITO. (NOTARIAL). VARIOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LAS PROPIEDADES PAULA CORTES, VIUDA DE AGUSTINI ANTONII AGUILO. Conjuntos de documentos manuscritos sobre papel en 4º mayor. Todos relativos a la viuda Paula (a veces aparece como Pabla) Cortes y Thomas Aguiló, tutores y curadores de Agustín, Honofre y Eleonor Aguiló. El primero de ellos es una copia limpia ante el notario Juan Bautista, de Palma. La documentación empieza en el año 1767 y se extiende hasta 1769, por ciertas denuncias de algunos arrendatarios de las propiedades de la familia Aguiló. Interesante, a estudiar.

