MONEDAS HISPÁNICAS. Denario. 120-20 a.C. BASCUNES (PAMPLONA). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás leyenda ibérica BeNCoDa. Rev.: Jinete con espada a derecha, debajo leyenda ibérica BaSCuNES sobre línea. 3,2 grs. Pátina. AB-215. MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Denario. 180-20 a.C. BOLSCAN (HUESCA). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica BoLSCaN. 3,73 grs. AB-1911. MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 2 monedas Cuadrante. 170-20 a.C. ARSE (SAGUNTO, Valencia). AB-2051 anverso: concha. Reverso: Delfín a derecha, encima tres puntos debajo letra ibérica y AB-2052: anverso: concha. Reverso: delfín a derecha, creciente, letras ibéricas A, A, I y tres puntos. AB-2051, 2052. MBC- y MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 2 monedas Cuadrante. 170-20 a.C. ARSE (SAGUNTO, Valencia). AB-2051 anverso tipo concha, reverso: delfín a derecha encima tres puntos, debajo leyenda ibérica AIUBaS. AB-2055 anverso tipo concha, reverso: delfín a derecha, letra ibérica y puntos. AB-2051, 2055. MBC- a MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 55 a.C. ACILIA. Man. Acilius Glabrio. Anv.: Cabeza laureada de la salud a derecha. SALVTIS. Rev.: MN. (nexadas) ACILIVS III VIR. VALETV. Leyenda circular. 3,74 grs. Parte acuñación floja. Restos brillo original. BMC-3944; Cal-66; Craw-442/1-a; FFC-94; Se-8. EBC-.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 58 a.C. AEMILIA. M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus. Anv.: (M. SCAVR.) AED. CVR. EX S. C. REX. ARETAS. El Rey Aretas de rodillas, detrás camello. Rev.: P. HVPSAE AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE CAPTV. Júpiter en cuadriga a izquierda, escorpión debajo. 3,89 grs. Pátina negra irregular en anverso. BMC-10; Cal-88; Craw-422bv; FFC-122; Se-9a. MBC+.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 58 a.C. AEMILIA. M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus. Anv.: M. SCAVR. AED. CVR. EX S. C. REX. ARETAS. El Rey Aretas de rodillas, detrás camello. Rev.: P. HVPSAE AED. CVR. C. HVPSAE. COS. PREIVE CAPTV. Júpiter en cuadriga a izquierda, escorpión debajo. 3,96 grs. BMC-10; Cal-88; Craw-422bv; FFC-122; Se-9a. MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 137 a.C. BAEBIA. Marcius Baebius Q.f. Tampilus. Anv.: Cabeza de Roma a izquierda entre X y TAMPIL. Rev.: Apolo en cuadriga a derecha, debajo ROMA. En exergo: M. BAEBI. Q. F. 3,87 grs. BMC-935; Cal-269; Craw-236/1a; FFC-198; Se-12. MBC+.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 137 a.C. BAEBIA. Marcius Baebius Q.f. Tampilus. Anv.: Cabeza de Roma a izquierda entre X y (TAMPIL). Rev.: Apolo en cuadriga a derecha, debajo ROMA. En exergo: M. BAEBI. Q. F. 3,52 grs. (Leve oxidación en reverso). BMC-935; Cal-269; Craw-236/1a; FFC-198; Se-12. MBC+/MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 112-111 a.C. CORNELIA. Cnaeus Cornelius Blasio. Anv.: Cabeza de Escipión El Africano a derecha, encima (estrella), detrás sol radiado de 8 puntas. (CN. BLASIO. CN. F) . Rev.: Júpiter de pie de frente con lanza y haz de rayos entre Juno y Palas. En campo creciente. En exergo: (ROMA). 3,72 grs. BMC-620-30; Cal-469; Craw-296/1v; FFC-608; Se-19. MBC-.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 88 a.C. CORNELIA. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. Anv.: Busto de Marte a derecha con lanza al hombro. Rev.: Victoria con corona en biga a derecha. En exergo: CM. LENTVL. 3,87 grs. (Leves oxidaciones limpiadas). BMC-2440; Cal-484; Craw-345-1; FFC-624; Se-50. MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 76-75 a.C. CORNELIA. Cn. Cornelius Lentulus Marcellinus. Anv.: Busto diademado del genio del Pueblo a derecha, detrás cetro, encima G.P.R. Rev.: Globo entre cetro y corona a izquierda y timón a derecha. EX-SC debajo CN. LEN.Q. 3,63 grs. BMC-42; Cal-486; Craw-393/1a; FFC-626; Se-54. MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 55 a.C. PLAUTIA. A. Plautius. Anv.: Cabeza de Cibeles a derecha. A. PLA(VTIVS) AED CVR S.C. Rev.: Bacchius de rodillas sosteniendo un camello a derecha BACCHIVS-IVDAEVS. 3,21 grs. (Golpe en anverso, algo descentrada). Pátina. BMC-3916; Cal-1130; Craw-431/1; FFC-1002; Se-13. MBC.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 47 a.C. PLAUTIA. L. Plautius Plancus. Anv.: Máscara de la Medusa con serpientes a ambos lados de la cara, debajo L. PLAVTIVS. Rev.: La Aurora volando y dirigiendo a los cuatro caballos del carro del Sol, debajo (PLANCVS). 3,69 grs. (Pequeño grafiti y punzón en anverso). BMC-4004; Cal-1131; Craw-453/1a; FFC-1003; Se-15. MBC+.
REPÚBLICA ROMANA. Denario. 97 a.C. POMPONIA-6. L. Pomponius Molo. Anv.: L. POMPON. MOLO. Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: (NVMA. P)OMPIL. Numa con lituo prestándose a sacrificar un macho cabrío que lleva un victimario. 3,31 grs. BMC-733; Cal-1177; Craw-334/1; FFC-1030; Se-6. MBC-.
© Soler y Llach Auctions - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima