MONEDAS GRIEGAS. Lote 7 monedas. DIFERENTES CECAS. Incluye 6 monedas de plata de módulo pequeño de diferentes cecas y tipos; Beocia, Massalia, Pisidia, Euboia y otra a identificar. También un bronce AE 21 de Egipto de época ptolemaica. IMPRESCINDIBLE EXAMINAR. BC+ a MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. As. 100-20 a.C. GADES (CÁDIZ). Anv.: Cabeza de Hércules con piel de león a izquierda, detrás clava. Rev.: Dos atunes a izquierda, arriba y abajo leyenda púnica, entre ambos creciente con punto y letra púnica alef. 13,72 grs. Pátina. AB-1339. MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 3 monedas As. 200-20 a.C. MALACA (MÁLAGA). Anv.: Cabeza de Vulcano con birrete a derecha, delante leyenda, detrás tenazas. Varias variantes de birrete o busto. Rev.: Busto de Helios de frente. Una variante de mal arte y hojas de láurea invertidos, otra buen arte. Pátina verde. AB-1726 var., 1727, 1727 var.; G.G.-10,15, 16; Vill-12. MBC- a (MBC+).
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 2 monedas As. 200-20 a.C. MALACA (MÁLAGA). Anv.: Cabeza de Vulcano barbado a derecha con birrete cónico, detrás tenazas y leyenda. Rev.: Busto de Helios de frente y cabeza radiada. Variante de G.G.-21 por birrete menos plano. Pátina verde. AB-1727 var.; G.G.-22. MBC- a MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 3 monedas As. 200-20 a.C. MALACA (MÁLAGA). Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha con birrete aplanado terminado en borla recta, detrás tenazas y leyenda. Rev.: Busto de Helios de frente y cabeza radiada. Pátina verde. Variante por birrete más bajo y cabello y barba representado por puntos. AB-1727 var.; G.G.-21. MBC- a MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 3 monedas As. 200-20 a.C. MALACA (MÁLAGA). Anv.: Cabeza de Vulcano con birrete cónico a izquierda, detrás tenazas y leyenda. Rev.: Busto de Helios de frente, la cabeza rodeada de rayos. Pátina verde.Dos leyenda poco visible. AB-1730 var.; G.G.-28, 29 (Var. barba doble punto), 30 (Tenazas más pequeñas). MBC- a MBC+.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 2 monedas Cuadrante. 200-20 a.C. MALACA (MÁLAGA). Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha con gorro, uno puntiagudo, el otro redondeado, delante tenazas, detrás leyenda neopúnica. Rev.: Templo tetrástilo, una con adornos en el frontón y puerta en el centro, la otra punto. 4,10 y 3,30 grs. Pátina verde. AB-1737 var., No Cat ¿INEDITA?; G.G.-73., No Cat. (MBC+) y BC+.
MONEDAS HISPÁNICAS. Lote 3 monedas Cuadrante. 200-20 a.C. MALACA (MÁLAGA). Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha con gorro redondeado, detrás tenazas y leyenda neopúnica. Rev.: Templo tetrástilo con punto en el centro del frontón, puerta en el centro y verjas a los lados. Una S.M.S. en exergo. dos Pátina verde. AB-1739; G.G-69, 70; Vill-16 var. MBC- a MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. Denario. 120-20 a.C. TURIASO (TARAZONA, Zaragoza). Anv.: Cabeza grande barbada a derecha con letras ibéricas Ca, S y Tu. Rev.: Jinete con lanza a derecha con las patas traseras del caballo encogidas, debajo leyenda ibérica TuRIASU. 3,09 grs. (Oxidaciones y grieta en cospel). AB-2417; ACIP-1722. MBC.
MONEDAS HISPÁNICAS. As. 14-36 d.C. ÉPOCA DE TIBERIO. TURIASO (TARAZONA, Zaragoza). Anv.: TI. CAESAR AVG. F. IMP. PONT. M. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: MVN. TVR. II VIR. L. CAEC. AQVIN. M. CEL. PALDV. Toro a derecha. 13,18 grs. (Leves oxidaciones). Pátina oscura. AB- 2454 (Describe erroneamente el anverso); ACIP-3292. (MBC+).
MONEDAS HISPÁNICAS. As. 14-36 d.C. ÉPOCA DE TIBERIO. TURIASO (TARAZONA, Zaragoza). Anv.: TI. CAESAR AVG. F. IMP. PONT. M. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: MVN.TVR. II VIR. L. CAEC. AQVIN. M. CEL. PALDV. Toro a derecha. 12,89 grs. Resello: Cabeza de águila en anverso. AB-2454. (MBC+).
© Soler y Llach Auctions - Todos los derechos reservados
Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar su navegación y ofrecerle un mejor servicio a sus hábitos de navegación Más información Confirmar
Confirme su puja máxima