✉ ESPAÑA ENTEROS POSTALES. Ed. 36A. 1898. Circulado de FUENTERRABÍA a BAYONNE (Francia) con franqueo complementario compuesto por cuatro sellos de Impuesto de Guerra, dos de ellos de 5 céntimos negro (Edifil 236) y los otros dos de 20 céntimos negro (Edifil 239). Matasellos CARTERIA/MUNICIPAL/DE/FUENTERRABIA. Matasellos de llegada en anverso. EXTRAORDINARIAMENTE RARO y muy interesante franqueo.
✉ ESPAÑA. Ed. 53. 1917. Entero Postal. 10 cts. rojo de ZARAGOZA a MÚNICH (Alemania) vía Portugal. Inscripción manuscrita "Affaires de famille" y marcas de censura portuguesa. Este entero postal tardó en llegar a destino aproximadamente cuatro meses debido a las dificultades del correo como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Escrito por un internado alemán (posiblemente desde el Cuartel de San José, en Zaragoza) a su familia en Alemania. Probablemente se trataba de un soldado alemán procedente de las tropas alemanas derrotadas en Camerún que acabaron en territorio neutral de la Guinea Española y que posteriormente fueron transladados a Fernando Poo. Las autoridades españolas decidieron en 1916 traer a España aproximadamente a 1000 prisioneros alemanes que serían internados en Alcalá, Pamplona y Zaragoza hasta el final de la Primera Guerra Mundial. A estos prisioneros les llamaron "los alemanes del Camerún". RARÍSIMO y MUY INTERESANTE.
✉ ESPAÑA ENTEROS POSTALES. Ed. 82. 1939 (15 mayo). Tipo Cervantes. 15 cts. violeta. Censurado y circulado de BARCELONA a SAINT-GENIÈS-LE-BAS (Hérault, Francia) con interesante y raro franqueo complementario no catalogado y formado por los siguientes sellos: Ed. 816 (2), Ed. 855, Ay. de Barcelona Ed. 22 y viñeta de 10 cts. castaño y negro de Auxilio Social. A la llegada a Francia le aplican las marcas INCONNU (desconocido) (en rectoverso) y RETOUR A L'EXPEDITEUR (devolver al remitente). PRECIOSO y MUY RARO.
✉ ESPAÑA ENTEROS POSTALES: DE INICIATIVA PRIVADA. 1904. VITORIA a MADRID. Sobre Entero Postal de 15 cts. violeta ocn publicidad colectiva en el interior. MUY RARO. (Laiz 157).
ESPAÑA GUERRA CIVIL. ZONA REPUBLICANA. BADAJOZ. JUSTICIA. 5 cts. azul. MUY RARO. Allepuz * 5.
✉ ESPAÑA GUERRA CIVIL. Ed. 881 (2) y 885. 1943 (19 octubre). Sobre circulado de PUEBLO NUEVO (Madrid) a un prisionero español internado en el campo de trabajo nazi de Lager Marie, en Bitterfeld, Alemania (Lager Marie Stube 260). Era un campo de concentración alemán donde fueron internados extranjeros para trabajar en las minas de lignito y plantas químicas allí establecidas, la mayoría de ellos procedían de otros campos. Este campo fue liberado en abril de 1945 por la 104 División de Infantería Americana. A la llegada, faja y marcas de censura alemanas y al dorso rarísima marca no catalogada de censura en color negro y en negativo CENSURA/GUBERNATIVA/?, probablemente del barrio de Pueblo Nuevo, en Madrid. RARÍSIMA y muy interesante la correspondencia dirigida a prisioneros españoles en campos de concentración nazis.
* COLONIAS ESPAÑOLAS: FERNANDO POO. Ed. 31/39. SERIE COMPLETA, centrajes habituales, sello nº 36 con HABILITACIÓN INVERTIDA. PRECIOSA y RARA. Cat. 1.471€.
* COLONIAS ESPAÑOLAS: FERNANDO POO. Ed. 95/109. SERIE COMPLETA, numeración A000,000. Centrajes diversos. Cat. 460€.
✉ COLONIAS ESPAÑOLAS: TANGER. Ed. 6, 15 (6) y 19 (2). 1931 (11 septiembre). Certificado de TÁNGER a TALLIN (Estonia) con precioso y raro franqueo múltiple multicolor de tres distintas emisiones de Alfonso XIII. Raro destino. Al dorso, lacre, matasellos de tránsito de Madrid y de llegada. PIEZA DE EXTAORDINARIA RAREZA, interés y belleza.
** SARRE. Yv. HB 1/2. 1948. HOJAS BLOQUE. Yvert 1.650€.
© Soler y Llach Auctions - Todos los derechos reservados
Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar su navegación y ofrecerle un mejor servicio a sus hábitos de navegación Más información Confirmar
Confirme su puja máxima